relax -

Expertos internacionales abordan temas claves en salud en simposio de atención primaria en Panamá

Desde este 25 de mayo hasta el 28 de mayo, unos 200 especialistas de Guatemala, México, Colombia, Argentina, Panamá y Honduras participan del simposio “El reto de la nueva era".

Redacción 'día a día'

En un esfuerzo por promover la educación médica contínua y mantener a los profesionales de la salud actualizados en los avances de la medicina y la ciencia a nivel internacional, se desarrolla en Panamá el primer simposio de atención primaria "El reto de una nueva era", organizado por Asofarma.

Esta destacada actividad reunirá a más de 200 médicos de la región centroamericana y el Caribe, quienes tendrán la oportunidad de actualizar sus conocimientos y abordar temas relevantes para enfrentar los desafíos actuales en el tratamiento de los pacientes.

El simposio, que se llevará a cabo del 25 al 28 de mayo, contará con la participación de 20 conferencistas internacionales, provenientes de Centro América, el Caribe, México, Colombia y Argentina. Estos expertos, de diversas disciplinas, compartirán sus conocimientos y experiencias para ofrecer a los asistentes una perspectiva integral sobre los últimos avances en diferentes áreas de la medicina.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web    

 

 

La doctora Ana Patricia Argueta, directora médica de ASOFARMA para Centroamérica y Caribe, expresó su satisfacción al convocar a médicos y conferencistas de alto nivel académico de toda la región.

Durante los cuatro días de la actividad, se abordarán diversos temas de importancia en el ámbito de la atención primaria, como hipertensión arterial, diabetes, obesidad y otras enfermedades prevalentes. Estos temas serán impartidos en módulos por expertos en anestesiología, endocrinología, sexología, ginecología, cardiología y geriatría, entre otros.

 

 

Apuestan por mejorar la calidad de atención de los pacientes

 

"Cada uno de los módulos abordará aspectos clave de la medicina actual, como el manejo del dolor, la osteoporosis, las neurociencias, la ginecología, los trastornos metabólicos y las enfermedades cardiovasculares. Estamos seguros de que esta experiencia influirá positivamente en la práctica médica y en la calidad de atención brindada a los pacientes", acotó. 

La realización de este primer simposio refuerza la importancia de la educación médica contínua como una herramienta fundamental para mantener a los profesionales de la salud actualizados en un entorno de rápida evolución. La exposición a los avances de la medicina y la ciencia a nivel internacional fomenta una práctica médica informada y de calidad, beneficiando directamente a los médicos y pacientes.

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL