relax -

Expertos internacionales abordan temas claves en salud en simposio de atención primaria en Panamá

Desde este 25 de mayo hasta el 28 de mayo, unos 200 especialistas de Guatemala, México, Colombia, Argentina, Panamá y Honduras participan del simposio “El reto de la nueva era".

Redacción 'día a día'

En un esfuerzo por promover la educación médica contínua y mantener a los profesionales de la salud actualizados en los avances de la medicina y la ciencia a nivel internacional, se desarrolla en Panamá el primer simposio de atención primaria "El reto de una nueva era", organizado por Asofarma.

Esta destacada actividad reunirá a más de 200 médicos de la región centroamericana y el Caribe, quienes tendrán la oportunidad de actualizar sus conocimientos y abordar temas relevantes para enfrentar los desafíos actuales en el tratamiento de los pacientes.

El simposio, que se llevará a cabo del 25 al 28 de mayo, contará con la participación de 20 conferencistas internacionales, provenientes de Centro América, el Caribe, México, Colombia y Argentina. Estos expertos, de diversas disciplinas, compartirán sus conocimientos y experiencias para ofrecer a los asistentes una perspectiva integral sobre los últimos avances en diferentes áreas de la medicina.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web    

 

 

La doctora Ana Patricia Argueta, directora médica de ASOFARMA para Centroamérica y Caribe, expresó su satisfacción al convocar a médicos y conferencistas de alto nivel académico de toda la región.

Durante los cuatro días de la actividad, se abordarán diversos temas de importancia en el ámbito de la atención primaria, como hipertensión arterial, diabetes, obesidad y otras enfermedades prevalentes. Estos temas serán impartidos en módulos por expertos en anestesiología, endocrinología, sexología, ginecología, cardiología y geriatría, entre otros.

 

 

Apuestan por mejorar la calidad de atención de los pacientes

 

"Cada uno de los módulos abordará aspectos clave de la medicina actual, como el manejo del dolor, la osteoporosis, las neurociencias, la ginecología, los trastornos metabólicos y las enfermedades cardiovasculares. Estamos seguros de que esta experiencia influirá positivamente en la práctica médica y en la calidad de atención brindada a los pacientes", acotó. 

La realización de este primer simposio refuerza la importancia de la educación médica contínua como una herramienta fundamental para mantener a los profesionales de la salud actualizados en un entorno de rápida evolución. La exposición a los avances de la medicina y la ciencia a nivel internacional fomenta una práctica médica informada y de calidad, beneficiando directamente a los médicos y pacientes.

Etiquetas
Más Noticias

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969