relax -

Kiwi, rey entre las frutas

Diversos estudios clínicos han demostrado que esta fruta, una de las más completas, alivia el estreñimiento y mejora la frecuencia de las deposiciones. Esto se debe a su alto contenido en dos tipos de fibra.

Millones de personas sufren en silencio los efectos de la constipación crónica. Tener que hacer mucho esfuerzo para ir al baño es uno de ellos, dolor en el abdomen, hinchazón si solo se va dos o tres veces a la semana son claros indicios de que puedes estar sufriendo de estreñimiento.

Pero, dentro de los mencionados malestares que se pueden padecer, el tránsito lento tiene una ventaja: puede combatirse en casa. Mientras no se trate de estreñimiento crónico u otros casos especiales.

Entre los métodos para evitar el estreñimiento, el primer remedio es de orden alimenticio, se trata de llevar una dieta rica en fibra. Y es aquí donde entra el kiwi.

El kiwi es una fruta originaria de China, a pesar de su aspecto y ser un fruto pequeño, tiene grandes beneficios para la salud, entre ellas, combatir el estreñimiento. El kiwi es una fruta repleta de fibra soluble que ayuda en la digestión, mejora el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.

Si se consume en el desayuno ayudará mucho más en este aspecto. Se puede comer con otras frutas ácidas como los cítricos.

Te puede interesar: Comer pescado podría reducir el riesgo de sufrir depresión

También contiene actinidina, una enzima que descompone las proteínas. Un estudio encontró que esta enzima mejora la digestión.

Expertos, recomiendan comer dos kiwis al día para incrementar el movimiento intestinal en personas que padecen estreñimiento.

Sus tantos otros beneficios Los múltiples nutrientes que encontramos en el kiwi aportan un sinfín de beneficios a nuestra salud: 1. Ayuda a controlar el peso y a eliminar líquidos. Tiene un gran porcentaje de agua y un nivel calórico intermedio, por lo que contribuye a bajar de peso y sentirse más saciado. A su vez, no posee demasiado sodio, siendo perfecto para las dietas depurativas, sobre todo en el caso de embarazadas. 2. Ayuda a la digestión. Además de ayudar a mejorar el estreñimiento, evita la indigestión, la gastritis y los gases. 3. Mejora la salud de los huesos. Esto incluye cualquier elemento óseo del cuerpo, es decir, también los dientes. Esta propiedad se debe a su elevado contenido en vitamina C, que contribuye a la formación ósea, a su aporte en vitamina K, que gestiona el uso del calcio dentro del organismo y a sus minerales presentes como el fósforo, magnesio y potasio, que ayudan a la absorción y retención del calcio. 4. Favorece el sistema inmunológico. La presencia de Vitamina C en el kiwi ayuda a prevenir resfriados y subir las defensas, debido también a la gran cantidad de ácido fólico que posee. Ambos nutrientes permiten producir más glóbulos rojos y blancos, así como también anticuerpos, que funcionan como barrera de las enfermedades producidas por virus y bacterias. 5. Combate la anemia. Se aconseja comer kiwis en los pacientes con anemia ferropénica para acelerar la recuperación. 6. Excelente para los deportistas. El fruto, por su contenido en antioxidantes, es un perfecto aliado para los deportistas y si se consume antes de una comida rica en proteínas será ideal, ya que su potasio y los antioxidantes van a potenciar la recuperación después del ejercicio.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico