relax -

La mutación de un único gen está detrás de un tipo de cáncer de ovario

Ese tipo de tumores son el más común entre los tumores no epiteliales del ovario, y ocurren con mayor frecuencia después de la menopausia y tienen un pronóstico favorable.

Redacción web

La mayor parte de los tumores sólidos se caracterizan por presentar varias mutaciones en diferentes genes, pero un equipo del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca (España) ha comprobado que detrás de un tipo de cáncer de ovario se esconde la mutación de un único gen.

Los resultados de este centro (de la Universidad de Salamanca y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas) van a ayudar a comprender la naturaleza y los mecanismos moleculares del gen que codifica una proteína (la FOXL2), que está relacionado con la mayoría de estos tumores.

 

También puedes leer: ¡Qué locura! Enormes aglomeraciones obligan a trasladar a Messi y la Copa del Mundo en helicóptero

Los investigadores, que han publicado los resultados de su trabajo en la revista Cancer Research, han demostrado en un modelo de ratón el papel clave que cumple la mutación genética de un solo gen en la iniciación y desarrollo de los tumores de células granulosas de adulto (AGCT), un tipo de cáncer de ovario. 

Cuando el óvulo se prepara para ser liberado en la ovulación, las células de la granulosa que lo rodean secretan un líquido folicular que crea una cavidad; esa masa de tejido, líquido y óvulo, recibe el nombre de "folículo de Graaf", ha explicado el CSIC en una nota de prensa difundida hoy.

Ese tipo de tumores son el más común entre los tumores no epiteliales del ovario, y ocurren con mayor frecuencia después de la menopausia y tienen un pronóstico favorable.

También puedes leer: ¡Aplomen! Samy y Sandra Sandoval llegarán a La Amanecida de Los Uveros con tema nuevo

 

Pero las recurrencias agresivas pueden ocurrir hasta en el 50 por ciento de los casos diagnosticados, ya que como dichos tumores crecen lentamente, pueden reaparecer incluso 30 años después de la extirpación del tumor primario.

La mayoría de estos tumores presenta una variante en el ADN del gen que codifica la citada proteína (FOXL2), ha precisado el CSIC, y ha señalado que además existen variantes en esa proteína heredadas que son responsables del síndrome de blefarofimosis, una enfermedad hereditaria que se caracteriza por una malformación del párpado y el desarrollo de insuficiencia ovárica prematura en muchas de las mujeres que lo padecen. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Estos son los nominados a los Premios Emmy 2025

Fama ¡'Eso es por ley'! Sech asegura que un 'Rommelazo' está escrito en su destino

Fama Taylor Swift accedió a declarar como testigo en la batalla legal de Blake Lively contra Justin Baldoni

El País Colón inicia su transformación con patrimonio, cultura y turismo como protagonistas

El País Alcaldía de Panamá suspende desalojos de buhoneros y abre mesa de diálogo

Fama Estefi Varela revela cómo recibió su diagnóstico de bipolaridad

El País La Chorrera celebró 170 años de fundación con desfile cívico en la Avenida de Las Américas

El País Centro de Innovación en Vacunas y Biofármacos en Panamá busca revolucionar la salud regional

El País Panamá inaugura primer centro interinstitucional para proteger mares y costas del Pacífico

El País Segunda detención por el crimen de la comerciante de 62 años en Herrera

Relax Nintendo celebra el aniversario de Mario con nuevos juegos y la película 'Super Mario Galaxy'

El País Colón: dos dobles homicidios en menos de cinco horas elevan a 79 las muertes violentas en la provincia

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

¡El padre lo entregó! Así detuvieron al sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, según Donal Trump

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk