relax -

Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Su mezcla entre lo dulce y lo inquietante ha cautivado a públicos de distintas edades. Labubu no es ni del todo tierno ni completamente oscuro, y eso lo vuelve especial.

Redacción/Fama

En los últimos meses, las redes sociales y tiendas de coleccionismo han sido invadidas por una criatura de aspecto travieso, sonrisa peculiar y ojos saltones: Labubu. Aunque para muchos ha sido una novedad reciente, la historia de estos curiosos personajes tiene raíces profundas dentro del arte y el diseño de juguetes de autor.

 

¿De dónde viene Labubu?

Labubu es un personaje creado por Kasing Lung, un ilustrador y diseñador. Su trabajo se enmarca en el universo del art toy —una corriente artística que mezcla diseño gráfico, escultura y cultura pop para crear figuras de colección con identidad única—.

 

Lung, cuya familia es originaria de Hong Kong, se inspiró en las leyendas e historias fantásticas nórdicas de Europa para crear esta colección que se comercializa a través de Pop Mart, la gigante china de juguetes de colección conocida por sus famosas blind boxes. Fue con esta marca que Labubu se convirtió en una figura reconocible y deseada.

 

Labubu, reconocible también por sus orejas puntiagudas, forma parte de la colección Monstruos, creada en 2015.

 

 

¿Quién es Labubu?

Labubu es un pequeño monstruo del bosque con orejas largas, dientes puntiagudos y una personalidad juguetona. Aunque tiene una apariencia algo siniestra, muchos lo consideran adorable por su expresión traviesa y su aire misterioso. Kasing Lung lo define como una criatura solitaria, pero muy curiosa, que vive en el “Mysterious Forest” junto a otros personajes de su universo.

 

 

¿Por qué se han vuelto tan populares?

El misterio de las blind boxes: Labubu suele venderse en cajas sorpresa (blind boxes), lo que significa que los compradores no saben qué modelo específico les tocará. Esta dinámica genera emoción, coleccionismo y hasta intercambios entre fans.

 

Estética única. Su mezcla entre lo dulce y lo inquietante ha cautivado a públicos de distintas edades. Labubu no es ni del todo tierno ni completamente oscuro, y eso lo vuelve especial.

 

Tendencia coleccionista. Con el auge de los art toys, Labubu se ha posicionado como uno de los personajes más cotizados. Algunas ediciones limitadas alcanzan precios elevados en el mercado secundario.

 

Redes sociales. Instagram y TikTok están repletos de vídeos de unboxing, colecciones y reacciones de fans que muestran su entusiasmo por cada nueva serie.

 

Ediciones limitadas y colaboraciones. La variedad de versiones, disfraces temáticos y colaboraciones con otros artistas o festividades ha mantenido vivo el interés de la comunidad.

 

Más que un juguete, una pieza de arte pop

Labubu no es solo un muñeco simpático, es un fenómeno cultural. Con un origen artístico y una estética reconocible, se ha convertido en una representación perfecta del coleccionismo contemporáneo: diseño, emoción y rareza.

 

Así que si ves uno por ahí, ya sabes, no es solo una figura bonita… es parte de una historia más grande.

Etiquetas
Más Noticias

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos