relax -

Lanzan el Concurso Nacional de Fotografía Científica FotoCiencia 2024

Los participantes podrán aplicar en las cuatro categorías del concurso, con un máximo de tres fotografías.

REDACCIÓN Día A Día

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) invita a los profesionales y aficionados de la fotografía a participar en el Concurso Nacional de Fotografía Científica FotoCiencia 2024, iniciativa que tiene el objetivo de apoyar la divulgación de las actividades científicas a través de fotografías y reafirmar que la ciencia está presente en todos los aspectos de la vida.

 

El concurso FotoCiencia, que este año conmemora su octava edición, cuenta con este año con las siguientes cuatro categorías: Investigación Científica, Fotografía Microscópica, Astronomía; y Ambiente y Cambio Climático.

 

En la Categoría Investigación Científica las fotografías participantes deben ilustrar la actividad científica, es decir, que se debe reflejar el protagonista de la investigación o las personas que se dedican a la ciencia.

 

En la Categoría Fotografía Microscópica las imágenes deberán presentar el universo microscópico. Solo podrán participar fotos tomadas con microscopios, y se deberá incluir en la descripción de la fotografía el equipo utilizado y la escala.

 

En la Categoría Astronomía las fotos deberán reflejar paisajes con elementos astronómicos del universo, con o sin telescopios.

 

Y en la Categoría Ambiente y Cambio Climático las fotografías deberán ilustrar estragos del cambio climático, contaminación o deforestación y que la ciencia pueda tener una alternativa para subsanarlo. También podrían ser fotos de naturaleza, ecosistemas, manglares, playas, bosques, animales, plantas, lluvia, nubes, viento, entre otros, tomadas en la República de Panamá.

 

A partir de hoy, 9 de septiembre de 2024, los interesados en concursar podrán subir sus fotografías en la página https://fotociencia.senacyt.gob.pa/ El plazo de recepción de fotografías se extenderá hasta el 4 de octubre de 2024 a las 3:00 p.m. hora exacta.

 

Desde su creación en 2015, FotoCiencia ha recibido más de 3 mil fotografías, señala el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt. “Esa cifra demuestra que esta iniciativa ha logrado involucrar a la ciudadanía en la divulgación y la popularización de la ciencia en Panamá a través del arte, recalcando así las premisas de que sin ciencia no sería posible la vida, y que la ciencia está presente en todo lo que nos rodea”, dijo.

 

A través de FotoCiencia, se busca acercar el conocimiento científico a la población para que reconozcan, en su diario quehacer, la presencia de la ciencia y su importancia, afirma Mgtr. Rella Rosenshain, jefa de Información y Relaciones Públicas de la Senacyt. “La fotografía, como expresión artística, tiene el poder de comunicar, evocar sentimientos, contar historias e inspirar. Los invitamos a aplicar”.

 

Los participantes podrán aplicar en las cuatro categorías del concurso, con un máximo de tres fotografías. Las fotografías serán evaluadas por un jurado, el cual estará compuesto por profesionales tanto del ámbito científico como el ámbito artístico, que seleccionarán los trabajos ganadores.

 

Los autores de las fotografías ganadoras serán acreedores de los siguientes premios:

 

Primer lugar de las categorías de Investigación Científica, Fotografía Microscópica, Astronomía y Ambiente y Cambio Climático: B/. 1,500.00 cada uno. Segundo lugar de las categorías de Investigación Científica, Fotografía Microscópica, Astronomía y Ambiente y Cambio Climático: B/. 1,000.00 cada uno. Tercer lugar de las categorías de Investigación Científica, Fotografía Microscópica, Astronomía y Ambiente y Cambio Climático: B/. 700.00 cada uno. 

 

Los ganadores del concurso serán anunciados en las redes sociales de la Senacyt: Instagram, Facebook y Twitter (@senacyt). Para más información, conoce las bases del concurso en la página https://fotociencia.senacyt.gob.pa/

Etiquetas
Más Noticias

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería en México durante su gira por México

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón

El País Panamá comprará dos helicópteros para vigilancia marítima por 10,4 millones de dólares

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026