relax -

Llevan casi dos décadas impulsando el emprendimiento cultural

En 2022, durante 11 meses generaron ganancias por arriba de los 160 mil dólares.

Redacción día a día

En todos los lugares del mundo nacionales y extranjeros se muestran emocionados por visitar los sitios de venta de artesanías, quizás para conocer más sobre el país, llevar un recuerdo, disfrutar de la creatividad y sobre todo contribuir  con la economía local, siendo un gran atractivo de promoción turística, y esta es una de las  razones por la cual el Ministerio de Cultura (MiCultura) lleva desde hace veinte años el  proyecto “Mercadito Artesanal Casco Antiguo”.

El proyecto que cumplió este 18 de marzo dos décadas de brindar un espacio y  oportunidades para artesanos de todos los rubros y todas las etnias es puesto en marcha  por la Oficina del Casco Antiguo (OCA) que, de acuerdo a sus registros, para el año 2022  de febrero a diciembre entre los artesanos que participaron se generaron ganancias por  un total B/. 162,840.00.

Esta celebración es de gran significado porque el 19 de marzo, corresponde como efeméride el Día del Artesano, fecha dedicada a los artesanos, establecida según la Ley 11 de 22 de febrero de 2011, además de coincidir en la tradición católica con la festividad en  honor a San José, padre de Jesús, cuyo oficio fue ser carpintero. 

Más de 165 artesanos rotan a lo largo del año en este “mercadito” que se desarrolla de  jueves a domingo, de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde en diferentes espacios del  Casco Antiguo, principalmente en la Plaza Catedral exponiendo sus artesanías y  compartiendo con el visitante más sobre nuestras costumbres y tradiciones a través de  sus productos.

El Mercado Artesanal del Casco Antiguo, en estos últimos 20 años ha representado un  espacio turístico. Los vivos colores de los tejidos y prendas bordadas, hermosas pinturas;  finos diseños en piezas de bisutería, accesorios únicos entre otros artículos hacen que el  visitante encuentre una infinidad de productos elaborados a mano y con materias primas  que aún se preparan utilizando técnicas ancestrales.

Por otra parte, entre los beneficios que ha brindado este proyecto a los artesanos que  participan, es la oportunidad de vender sus productos en diversos festivales en donde  MiCultura está presente, como Panamá Jazz Festival, Macrofest, Urban Fest, FLava  Urbana, Festival de la Primavera-Año eventos del Gobierno Nacional y de organizaciones  privadas.

“En cada mercadito es preciso reconocer dentro de los artículos que muestran los artesanos, el uso de materias primas naturales, la consciencia del cuidado del medioambiente y en equilibrio con la cultura.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé