relax -

Tecnologías sanitarias y medicamentos innovadores contribuyen a mejorar la calidad de vida en Hemofilia

La atención y el manejo de la hemofilia han avanzado en la búsqueda de soluciones para resolver las necesidades de las personas que tienen la condición.

Redacción / día a día

Los decisores de los sistemas de salud en Latinoamérica deben considerar que los recursos destinados al fortalecimiento del sector es una inversión. Así se desprende del evento “Juntos Cambiamos Vidas”, realizado en Panamá, y en el que participaron pacientes, profesionales de la salud, comunidad médica, tomadores de decisión y ONG’s relacionadas con hemofilia de toda Latinoamérica.

Carlos Safadi, vicepresidente de la Federación Mundial de Hemofilia (FMH), mencionó que “es momento de reflexionar sobre cuál es el marco de valor y cuál es el concepto de inversión que nosotros tenemos ante el tratamiento y la terapia de hemofilia. La comunidad de pacientes con esta condición merece tener una calidad de vida; en pleno siglo XXI, ninguno se merece vivir con episodios hemorrágicos y tiene derecho a una vida sin sangrado”.

Por su parte, Antonio Gómez, coordinador General de la Coalición de las Américas, agrega que “es importante que se brinde a los tomadores de decisión en política sanitaria, los datos nacionales sobre la condición, la presentación del problema y una solución al mismo. La idea es que el Estado tenga esta información para que piense en la hemofilia como una inversión a mediano y largo plazo; y que pueda garantizar a los pacientes el acceso a todas las terapias disponibles en el país”. 

En 2019 la Federación Mundial de la Hemofilia y la Coalición de las Américas, reunidas en la Cumbre de las Américas en Hemofilia y otros trastornos de coagulación hereditarios realizada en Panamá, firmaron una Declaración en donde, entre otras cosas, planteaban como uno de los roles de las instancias públicas nacionales que todos los pacientes tengan el acceso al tratamiento preventivo, continuo, suficiente y con los estándares internacionales de seguridad y calidad. 

El que las instancias públicas cumplan con este rol permitirá que muchas personas diagnosticadas con hemofilia puedan vivir una vida plena. Como es el caso de Santiago Yepes, un paciente de hemofilia A severa, para quien gracias al acceso a tecnologías sanitarias innovadoras pudo empezar a desarrollar una vida sin limitaciones.   

“A medida que estas van evolucionando se mejora la cobertura, se reduce el impacto de la hemofilia en nuestras vidas, se logra impactar en la calidad de vida, en el poder llevar un día a día sin ninguna limitación y en el poder tomar decisiones como cualquier otra persona para cumplir nuestros sueños”, afirmó Yepes.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso