relax -

Una investigación de 20 años sugiere que los deportistas con enfermedades cardíacas genéticas pueden volver a competir sin correr peligro

Los hallazgos publicados en Mayo Clinic Proceedings sugieren que después de que la afección del paciente se haya evaluado y tratado de manera adecuada, es factible que los atletas puedan volver a sus actividades de forma segura.

Redacción

Los atletas con enfermedades cardíacas genéticas a menudo son descalificados para participar en deportes de competición debido al riesgo percibido de tener un paro cardíaco súbito. Aunque la intención de los médicos es razonable, ¿es necesariamente el mejor enfoque?

También puedes leer: Papa Francisco se une al dolor por la muerte de 40 migrantes en Panamá

 

Los investigadores de Mayo Clinic hicieron una revisión de los atletas que se trataron en Mayo durante un período de 20 años, y los hallazgos publicados en Mayo Clinic Proceedings sugieren que después de que la afección del paciente se haya evaluado y tratado de manera adecuada, es factible que los atletas puedan volver a sus actividades de forma segura; incluso con un desfibrilador cardioversor implantable (DCI).

"Aunque el riesgo de que se produzca un evento cardíaco desencadenado por la enfermedad no es nulo, los datos de nuestro estudio revelan que los atletas con DCI pueden participar con seguridad en deportes de alta intensidad con un riesgo mínimo de que se dañe el dispositivo durante la competición o de que se produzcan otros eventos adversos", afirma el Dr. Michael Ackerman, cardiólogo genético de Mayo Clinic y autor principal del artículo. "Antes de que esto suceda, sin embargo, el atleta debe someterse a una evaluación clínica completa con un conocimiento profundo de los riesgos potenciales y a un plan de tratamiento bien entendido y respetado".

El Dr. Ackerman y sus colegas llevaron a cabo una investigación sobre 125 atletas con enfermedades cardíacas genéticas, en su mayoría síndrome de QT largo o miocardiopatía hipertrófica, que habían recibido previamente un DCI, tratados en Windland Smith Rice Genetic Heart Rhythm Clinic, de Mayo, entre julio de 2000 y julio de 2020. El estudio es la mayor investigación sobre los resultados de atletas con DCI a los que se permitió volver a competir.

 

También puedes leer: Emma Corrin y su entrada al MCU de la mano de Deadpool 3 como villana

En total, 23 deportistas notificaron 42 casos de fibrilación ventricular (un ritmo cardíaco potencialmente mortal) interrumpida por un DCI durante un período de seguimiento de tres años y medio. Los deportistas con un DCI tuvieron más probabilidades de experimentar un evento cardíaco crítico que aquellos cuyo programa de tratamiento no requería uno, lo que demuestra que los pacientes de riesgo adecuados recibieron el dispositivo. Y, aun más importante, no se produjeron muertes asociadas al deporte ni se notificaron daños en el DCI relacionados con el deporte.

El Dr. Ackerman afirma que, hasta hace poco, los atletas con enfermedades cardíacas genéticas, con o sin DCI, estaban descalificados para la mayoría de los deportes de competición.

"Este enfoque ha perjudicado sustancialmente la vida de cientos, si no miles, de atletas de todo el mundo, emocional y psicológicamente", afirma el Dr. Ackerman. "Nuestro programa en Mayo Clinic ha sido líder con un enfoque de toma de decisiones compartida durante las últimas dos décadas, y hemos apoyado el regreso a la actividad de más de 700 atletas hasta la fecha, incluidos atletas con DCI. Hemos desplazado los objetivos tradicionales de la simple prevención de la muerte súbita asociada a una enfermedad cardíaca genética a la posibilidad de que nuestros pacientes, ya sean deportistas o no, prosperen a pesar de su diagnóstico".

La investigación contó con el apoyo del Programa Integral de Muerte Súbita Cardíaca de Windland Smith Rice, de Mayo Clinic, y del Centro para Ciencias Clínicas y Traslacionales de Mayo Clinic a través de una subvención del National Center for Advancing Translational Sciences, parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés). Para conocer la lista completa de autores, divulgaciones y financiamiento, puede consultar la investigación publicada.

Etiquetas
Más Noticias

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Fama Elmis Castillo abre casting para su nueva película 'De aquí a la China'

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

Fama Flex conquista la Arena CDMX y celebra su éxito en la dulce espera de su hija Luna

El País Hallan el cuerpo de una mujer sin identificar en San Carlos

Fama Luis Manuel, el nuevo rayito de luz en la vida de Tatiana Durango

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP

Relax Meryl Streep y Anne Hathaway vuelven a deslumbrar en el primer tráiler de ‘The Devil Wears Prada 2’

El País Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

El País Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes, tendrán dos desfiles  

Fama Paris Jackson muestra cómo quedó su tabique nasal tras años de adicción

Deportes Thomas Christiansen convoca a última hora a Iván Anderson para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

El País Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

El País Muere adulto mayor tras ser víctima de robo a mano armada en Colón

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?