sincategria -

¿Mis discusiones causan el asma en mi hijo?

Gaspar Aramis Da Costa Foster
Mi hijo de 5 años sufre de asma bronquial desde hace 1 año.

Me estoy separando de mi pareja actual y tenemos muchas discusiones.

En las últimas discusiones mi niño ha estado presente y, posteriormente, en la madrugada ha presentado crisis, teniendo que ir al cuarto de urgencias.

¿Puede haber una relación entre mis discusiones y la crisis de mi niño? ¿Qué puedo hacer para evitarlo?El asma bronquial es un proceso alérgico intenso, una enfermedad inflamatoria de la mucosa bronquial, en forma recurrente o continua, lo que produce una obstrucción de los tubos bronquiales (encargados de conducir el aire que respira hacia dentro o hacia fuera).

La inflamación bronquial se caracteriza por: secreciones bronquiales más espesas y más abundantes ("hiper-secresión"), hinchazón interna de los bronquios ("edema"), contracción sostenida de los músculos que rodean los bronquios ("broncoespasmo") y destrucción con cicatrización de la membrana celular superficial de los bronquios.

Ocasiona crisis de tos, silbidos en el pecho, secreciones, sensación de falta de aire (disnea).

Ciertamente, las crisis pueden ser provocadas por factores emocionales (como las discusiones que están afectando a su niño), por olores fuertes, cambios bruscos de temperatura, esfuerzo físico y reflujo gastro-esofágico, entre otros.

Cuando el asma se inicia en la infancia, en la mayoría de los casos (80-85%) se puede demostrar un origen alérgico o hiper-sensibilidad a diversas partículas proteicas inhaladas, suspendidas en el aire que respiramos, o inclusive ingeridas, en mayor o menor grado.

Si desea que su niño mejore, debe intervenir sobre el ambiente que lo rodea, reduciendo la exposición a las causas que ha identificado como desencadenantes de la alergia y la crisis.

En otras palabras, evitar que el niño presencie sus discusiones, podría en su caso reducir las crisis.

Otros desencadenantes de la crisis de asma incluyen los ácaros y pólenes.

Hay en el mercado diferentes cobertores de colchones, almohadas, edredones, etc.

.

.

de fibra no permeable a los ácaros (no permite su contacto con el paciente) que, a la vez, permiten la transpiración.

Los métodos basados en filtros de aire, deshumificadores, aspiradoras con filtros HEPA (electroestáticos) también son útiles en la prevención.

Existen medicamentos que pueden prevenir las crisis como los antiinflamatorios, el cromoglicato disódico, nedocromil sódico, esteroides tópicos (Fluticasona, Budesonide, Beclometasona).

Los esteroides tópicos se utilizan en el asma intenso, pero pueden tener efectos secundarios (hongos en la boca,.

.

.

).

Por su absorción pueden producir osteoporosis y disminución del crecimiento.

Las cromonas son inocuas.

Estos medicamentos deben tomarse regularmente.

Su médico puede orientarla sobre el uso más indicado en su caso.

Ante las crisis se usan medicamentos llamados Beta-2 miméticos selectivos, por su actuación sobre estos receptores, que producen la relajación del músculo bronquial.

El método de aplicación ideal es la inhalativa (las mascarillas).

Los más usuales son el Salbutamol y la Terbutalina, ambos de efectos inmediatos (minutos) y de unas 2 a 4 horas de duración.

También se utilizan los anticolinérgicos (Bromuro de Ipratropio), las teofilinas (aminofilina, teofilina) actúan como broncodilatadores y esteroides como la prednisolona o metil prednisona en pautas de 1 a 4 días.

Por otro lado, se llama inmunoterapia (vacuna) a la aplicación de inyecciones subcutáneas de las mismas sustancias que provocan las crisis en el asma bronquial, con una regularidad establecida y controlada por un especialista entrenado para que el organismo se acostumbre a no rechazarlas.

Es un tratamiento a largo plazo, que no se debe abandonar sin consultar con el médico responsable.

Le sugiero buscar apoyo profesional (un sacerdote, psicólogo, u otro terapeuta) para su situación de pareja; las cosas que les pasan a los padres afectan a los niños, por eso debemos ser prudentes para reducir el impacto de nuestros errores sobre ellos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Multan con 188.000 dólares a la clínica de Perú que reveló información sensible de Shakira

Fama ¡Su proyecto más personal! Elmis Castillo abrirá su corazón en su nueva película ' De aquí a la China'

El País Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera

Fama 'La Bibi' vuelve a clases para alcanzar su título de sexto año

El País Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Fama 'La Chechi' celebra la vida y el bienestar desde Isla Contadora

El País Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Fama Sean 'Diddy' Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua

El País El Canal de Panamá informa sobre accidente en esclusas de Gatún

Fama Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet recibirán estrellas en el Paseo de la Fama

Fama Carolina Brid te comparte tres claves para dominar el arte de hablar en público

El País Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

El País Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos

El País Capturan a ciudadano con 14 equipos con presunta pornografía infantil 

Fama Kate Middleton reconoce las dificultades de volver a la normalidad tras el cáncer

Fama Mussetta no entiende qué les pasa a los hombres que ahora son 'bochinchosos, criticones y problemáticos'

El País Desarticulan grupo delictivo de funcionarios vinculados a la falsificación, corrupción y blanqueo de capitales

El País Presidente Mulino viaja este 2 de julio a Argentina, participará de la Cumbre del Mercosur

El País Presidente Mulino presenta logros de su primer año de gestión

El País Panamá no ha recibido solicitud formal de asilo para Saúl Méndez

Fama ¡Conoce las fechas! ‘Flow’, película ganadora del Óscar, se proyectará gratis en barrios de Panamá