tierra-adentro -

Semillas certificadas permiten mejor calidad en fresas

Un elemento importante para lograr el brix (azúcares) de la fresa es el cultivo en tierra.

José Vásquez Chiriquí

Las semillas certificadas de los Estados Unidos permiten lograr una mejor calidad en la producción de fresa en la provincia de Chiriquí, garantizando la dulzura, el tamaño y el color característico de este producto, de acuerdo con Virgilio Saldaña, productor de fresas en el corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas, Chiriquí.

“La semilla certificada, especialmente la de los Estados Unidos y el uso adecuado del suelo, permite lograr una fresa de calidad y buen sabor, que es lo que busca el consumidor”, puntualizó Saldaña, quien explicó además que en la actualidad circulan en los mercados nacionales una fresa de menor tamaño, menos azúcar y el color que prevalece es el verde. Sin embargo, aseguró que esto se debe al uso de semillas de otra variedad, la cual puede ser más comercial, ya que las fresas las compran los consumidores por percepción visual, es decir, entre mayor cantidad, mayor interés, aunque el peso sea el mismo que las de gran tamaño.

LEA TAMBIÉN: Productores de Azuero se suman a las protestas

El productor de fresas señaló que un elemento importante para lograr el brix (azúcares) de la fresa es el cultivo en tierra, lo que permite mayor control del riego de agua, contrario a las que se producen de forma hidropónica, las cuales son menos dulces.

Agregó que el costo de producción por hectárea supera los 40 mil dólares, lo cual indica el riesgo que existe ya que este producto es perecedero. Saldaña agregó que la mayor parte de los productores optan por semillas certificadas, con el objetivo de buscar mayor producción y calidad del producto.

La ingeniera Alineth Avila, planificadora del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en Chiriquí confirmó que en esta región hay 19 productores registrados que cosechan en total 16 hectáreas de fresa para el consumo nacional. Agregó que la semilla utilizada por los productores es importada y proviene no solo de los Estados Unidos, sino también de otros países.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)