tierra-adentro -

Una tragedia que pudo evitarse no cruzando el río Jacaque, estaba crecido

La Fuerza de Tarea Conjunta estuvo buscando a la educadora por más de 14 horas.

Milagros Murillo F.

 

Cuatro bloques de búsqueda y rescate están en el río Jacaque en la comarca Ngäbe Buglé en búsqueda de la educadora Ruth Pérez, quien ayer quedó envuelta en una tragedia en la que han fallecido tres estudiantes. 

 

Lea además: ¿Qué pasó, el cariño no fue suficiente para evitar la tragedia en Los Cántaros?

 

Los familiares guardaban el anhelo de que la docente hubiese logrado salir con vida del río bravío, que según explicó el director del Sistema Nacional de Protección Civil, José Donderis, su nivel subió unos tres metros más de lo normal. Sin embargo, esta mañana su cadáver fue ubicado a 7 km  de distancia en la Comarca Ngäbe Buglé.

 

En el lugar llovía y testigos afirmaron que se le recomendó al conductor, otro educador, que no cruzara. Este logró librarse de la cabeza de agua a pesar de los golpes y fracturas; se informó que permanece en observación en el hospital. 

 

“La fuerte corriente arrastró el vehículo donde lamentablemente fallecen tres estudiantes, los testigos señalan que se le indicó al conductor que no cruzara por las condiciones del río”, adujo Donderis.

El Ministerio de Educación lamentó el suceso y su personal se ha trasladado al área comarcal, específicamente en la comunidad de Camarón Arriba para conocer más detalles del caso. El vehículo en el que se transportaban es de la institución. Allí dentro fueron encontrados sin vida los tres menores de edad.

 

Donderis recalcó la importancia de evitar cruzar quebradas y ríos cuando llueve. Justo en ese momento se mantenía vigente una alerta verde por lluvias. Anoche una nueva alerta fue decretada durante 72 horas por el Sinaproc. “Hacemos un llamado a la población a evitar exponer sus vidas cruzando ríos o quebradas crecidas, es una conducta temeraria”, afirmó Donderis.

 

También: El abrazo que todos quisimos darle a Román

 

Con esta tragedia se ha puesto nuevamente en la palestra las calamidades que pasan los docentes que trabajan en las áreas de difícil acceso, donde ariesgan sus vidas para llegar o salir de sus lugares de trabajo. Así como el resto de la comunidad que anhela puentes y pasos seguros. 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita