tierra-adentro -

Una tragedia que pudo evitarse no cruzando el río Jacaque, estaba crecido

La Fuerza de Tarea Conjunta estuvo buscando a la educadora por más de 14 horas.

Milagros Murillo F.

 

Cuatro bloques de búsqueda y rescate están en el río Jacaque en la comarca Ngäbe Buglé en búsqueda de la educadora Ruth Pérez, quien ayer quedó envuelta en una tragedia en la que han fallecido tres estudiantes. 

 

Lea además: ¿Qué pasó, el cariño no fue suficiente para evitar la tragedia en Los Cántaros?

 

Los familiares guardaban el anhelo de que la docente hubiese logrado salir con vida del río bravío, que según explicó el director del Sistema Nacional de Protección Civil, José Donderis, su nivel subió unos tres metros más de lo normal. Sin embargo, esta mañana su cadáver fue ubicado a 7 km  de distancia en la Comarca Ngäbe Buglé.

 

En el lugar llovía y testigos afirmaron que se le recomendó al conductor, otro educador, que no cruzara. Este logró librarse de la cabeza de agua a pesar de los golpes y fracturas; se informó que permanece en observación en el hospital. 

 

“La fuerte corriente arrastró el vehículo donde lamentablemente fallecen tres estudiantes, los testigos señalan que se le indicó al conductor que no cruzara por las condiciones del río”, adujo Donderis.

El Ministerio de Educación lamentó el suceso y su personal se ha trasladado al área comarcal, específicamente en la comunidad de Camarón Arriba para conocer más detalles del caso. El vehículo en el que se transportaban es de la institución. Allí dentro fueron encontrados sin vida los tres menores de edad.

 

Donderis recalcó la importancia de evitar cruzar quebradas y ríos cuando llueve. Justo en ese momento se mantenía vigente una alerta verde por lluvias. Anoche una nueva alerta fue decretada durante 72 horas por el Sinaproc. “Hacemos un llamado a la población a evitar exponer sus vidas cruzando ríos o quebradas crecidas, es una conducta temeraria”, afirmó Donderis.

 

También: El abrazo que todos quisimos darle a Román

 

Con esta tragedia se ha puesto nuevamente en la palestra las calamidades que pasan los docentes que trabajan en las áreas de difícil acceso, donde ariesgan sus vidas para llegar o salir de sus lugares de trabajo. Así como el resto de la comunidad que anhela puentes y pasos seguros. 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad