deportes -

Blas y Baloy: 'Panamá busca con hambre y orgullo el sueño mundialista'

Los ojos de Baloy también brillan cuando piensa en la posibilidad de integrar la lista final del seleccionador de Panamá.

Guatemala, Ciudad de Guatemala/EFE
Tras el entrenamiento con el club Municipal guatemalteco, una preparación táctica y de control de balón de cara al clásico del fin de semana contra el Comunicaciones, los panameños Blas Pérez y Felipe Baloy hacen una vídeo llamada conjunta con alguien en Panamá. Lea también:Gianni Infantino se reunirá con Juan Carlos Varela este sábado Les cambia la cara y las palabras comienzan a fluir. Se siente la cercanía que se ha fortalecido a distancia, desde la capital de Guatemala, donde juegan ambos desde junio pasado. Cuando llegaron al fútbol guatemalteco, Pérez, procedente del Blooming boliviano, y Baloy, del Tauro panameño, la selección de Panamá había ganado un partido, perdido otro y empatado cuatro en los primeros seis juegos del hexagonal final de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). Rusia 2018 aún era un sueño nebuloso. Faltaban cuatro juegos y Honduras, el rival más cercano, no parecía ceder terreno, pero la “madurez“, la “inteligencia” y haber “corrido un poco con suerte“, además de la “fe del grupo“, logró la sorpresiva y ansiada clasificación a la vigésima primer edición de la Copa del Mundo. “Panamá había sufrido mucho y ahora tuvimos la oportunidad de calificar a un Mundial y, al final, en el último partido, casi en los últimos minutos, se dio con un toque de dicha (suerte)“, recuerda a Acan-Efe, emocionado, un veterano Blas Pérez que pasa por una buena racha en el máximo circuito guatemalteco, con 8 goles en 12 partidos disputados. Los ojos de Baloy también brillan cuando piensa en la posibilidad de integrar la lista final del seleccionador de Panamá, el colombiano Hernán Darío Gómez, “el Bolillo.” Rusia 2018 era un sueño   “Estamos muy contentos, muy motivados por haber logrado ese objetivo y ese sueño que teníamos todos los panameños. Desde que lo logramos nos hemos mentalizado en que tenemos que trabajar y darle continuidad al equipo“, menciona el zaguero. Pensar en el Mundial es recordar ese instante, del pasado 10 de octubre, cuando el tiempo se detuvo y una flecha roja llamada Román Torres atravesaba con una velocidad imparable a la zaga costarricense y, a dos minutos de borrar un nuevo casete eliminatorio, rompía la historia con una potente volea que ponía el 2-1 en el marcador y la clasificación a la cita internacional. Nadie se quiere perder la cita mundialista. Mientras Blas está enchufado de cara al gol, Baloy y sus colegas en la defensa del Municipal mantienen al club con la cuarta mejor muralla del torneo. Pero el Bolillo Gómez querrá comprobarlo en los dos cotejos amistosos que jugará Panamá el 22 y 27 de marzo, contra Dinamarca y Suiza, en Copenhague y Lucerna, respectivamente. Ambos coinciden en sentirse “muy bien“, “contentos” y “tranquilos“, con ganas de “mostrarse” ante el técnico para que éste compruebe lo que ya sabe. Los dos son parte de la “espina dorsal” del seleccionado que clasificó y que ha logrado, como dice Blas Pérez, “una química armónica de jóvenes y veteranos” con “hambre y deseo de hacer las cosas bien.” Un grupo “fuerte fuera y dentro de la cancha“, que habla “constantemente entre sí” y en el que “todos halamos para el mismo lado y así se nos han dado algunos resultados, como la clasificación“, cuenta Baloy. La selección canalera se prepara  Los rivales de Panamá en el Mundial, Bélgica, Inglaterra y Túnez, son todo un reto del que “hemos hablado poco, pero sabemos lo fuerte que son“, explica el zaguero, mientras que el delantero admite que Inglaterra y Bélgica “son muy superiores” a ellos. Son conscientes de la realidad: “Sabemos que no estamos a ese nivel, pero nosotros en el terreno de juego debemos hacer todo lo posible para igualarlos.” La selección canalera se prepara para “disfrutar” del Mundial, donde van “a luchar con todo“, reconoce Blas, pues acudir a Rusia y jugar contra otros equipos “en el papel favoritos” es “una gran responsabilidad con el país.” “Vamos a entrar a estos partidos con mucho orgullo y a dar el todo por el todo“, resume, y automáticamente su mente empieza a viajar en el tiempo: salir al campo, abrazarse mientras suena el himno nacional, cantarlo a todo pulmón y jugar el partido en campos “de primer nivel” es algo con lo que ambos han soñado y ahora está muy cerca. “Es algo que siempre tengo en la cabeza y espero que se pueda cumplir y poder terminar mi carrera con ese sueño y esa oportunidad de jugar el Mundial“, sostiene Baloy, mientras que Blas afirma que al volver de Rusia regresará a Panamá, “a casa“, para retirarse “en el club de mis amores“, el Árabe Unido. Pero antes de pensar en “la generación dorada belga” o el “compacto grupo inglés” y la “incógnita tunecina“, Blas Pérez afirma que “los partidos hay que jugarlos, pues nada está escrito.” Lea también:Hernán 'El Bolillo' Gómez: 'les dije que les faltaba huevos' En Rusia, con la Panamá más motivada de su historia futbolística, todo puede pasar. Y estos veteranos de 37 años buscarán vivirlo para contarlo. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Papeles', nominada a Mejor Película Latinoamericana del Año en los Premios Forqué de España

El País Continúan investigaciones por homicidio ocurrido en un bar de Chame

El País Un total de 112 mil vehículos viajaron hacia el interior del país durante las fiestas patrias

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama Billboard reconoce a Shakira como la artista latina más taquillera de la historia

El País Enfrentamiento en el desfile de Colón, hubo un detenido

El País Más de cinco sospechosos bajo la mira por caso Esteban De León

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903