deportes -

Cuatro peleadores han muerto por sufrir lesiones graves tras sus combates

Un estudio informó que la tasa de lesiones en la cabeza relacionadas con el boxeo, en particular las conmociones cerebrales, sigue siendo desconocida.

Redacción

 

El mundo del boxeo fue sacudido el pasado miércoles con la muerte de Patrick Day. El boxeador  falleció cuatro días después de ser noqueado durante una pelea el sábado en Chicago.

 

El atleta de  27 años murió por las lesiones cerebrales traumáticos que sufrió durante el encuentro, según un comunicado de su promotor, Joe DiBella de DiBella Entertainment.

 

Day es uno de los cuatro boxeadores que han muerto en el último año por lesiones durante sus peleas.

 

VER TAMBIÉN: Andy Ruiz, sin chocolates ni hamburguesas

 

Christian Daghio

El luchador italiano de Muay Thai, boxeo tailandés, murió en noviembre de 2018 por el trauma que sufrió durante una pelea por el título mundial de boxeo de peso supermedio el 26 de octubre en Bangkok.

 

Daghio, de 49 años, reporta Ansa, había sido ganador de 7 títulos mundiales de boxeo tailandés. La pelea que le causó el trauma duró 12 rondas y el italiano terminó en coma en el ring. Falleció tras varios días en el hospital.

 

Maxim Dadashev

El boxeador ruso Maxim Dadashev, de 28 años, murió en un hospital de Estados Unidos en julio de este año después de su pelea con Subriel Matías, de Puerto Rico, según la Federación Rusa de Boxeo y la agencia de noticias rusa TASS.

 

El entrenador de Dadashev, Buddy McGirt, detuvo la pelea después del round 11. Al revisar las imágenes de la pelea, se puede ver y escuchar a McGirt rogándole a Dadashev que detuviera la pelea, notando que había recibido muchos golpes.

 VER TAMBIÉN: 'Canelo' asegura que hay gente que lo critica y no sabe de boxeo

 

Dadashev tuvo que ser ayudado a salir del ring, comenzó a vomitar y perdió el conocimiento antes de llegar al vestidor, informó ESPN. Fue trasladado al Centro Hospitalario Prince George’s de la Universidad de Michigan en Cheverly, Maryland, donde fue sometido a una cirugía cerebral de emergencia por un hematoma subdural, que es un sangrado en el cerebro, dijo ESPN. Le indujeron un coma y luego falleció.

 

Hugo Santillán

El boxeador argentino murió en la misma semana que Dadashev.

 

Santillán se desmayó después de la pelea con el campeón uruguayo Eduardo Abreu cuando los jueces estaban anunciando el resultado, que fue un empate. Fue llevado al hospital de San Felipe, donde fue ingresado con una insuficiencia renal sucesiva, informó ESPN.

 

El cerebro de Santillán estaba hinchado, lo que afectó el resto de sus órganos, y nunca recuperó la conciencia. Se sometió a una cirugía por un coágulo en su cerebro y entró en insuficiencia cardiorrespiratoria dos veces antes de morir de un paro cardíaco, según ESPN.

 

Boxeo: “Singularmente peligroso”, dicen los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades

El boxeo ha sido descrito como “singularmente peligroso” en un estudio publicado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSHTIC), de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

 

VER TAMBIÉN: Deontay Wilder le promete 'una noche sangrienta' a Tyson Fury

 

“El boxeo es un deporte singularmente peligroso porque requiere golpes intencionales en la cabeza y otros órganos vitales con el propósito de incapacitar al oponente”, dice la revisión de literatura científica de los CDC que indicó que “dichos golpes intencionados y repetidos en la cabeza han causado daño cerebral agudo y crónico irreversible, alteraciones neurológicas, daño ocular grave y muerte prematura”.

 

Sin embargo, en los últimos 30 años, mejoras significativas en el deporte y en los equipamientos médicos, la seguridad y las regulaciones han generado una “dramática reducción” en las tasas de mortalidad, dice un reporte de The Physician y Sportsmedicine de 2010.

 

Sin embargo, agrega el estudio, “la tasa de lesiones en la cabeza relacionadas con el boxeo, en particular las conmociones cerebrales, sigue siendo desconocida, debido en gran parte a su variabilidad en la presentación clínica”.

 

Lo que dicen los organismos mundiales de boxeo

En los lineamientos médicos generales para los campeonatos mundiales, la Federación Mundial de Boxeo tiene procedimientos médicos estrictos para los boxeadores.

 

Los médicos deben realizar exámenes médicos anuales por un médico designado por la comisión local y hacer exámenes médicos antes de la pelea, justo después del pesaje y un control después de las peleas. También revisar la historia médica personal así como la historia médica familiar del concursante y hacer exámenes médicos detallados en los ojos, los oídos, para detectar deformidades o mal funcionamiento de órganos; exámenes cardiacos pulmonares, en el sistema nervioso central y en las articulaciones y esqueleto, entre otros. Para las mujeres, también se hacen pruebas de embarazo.

 

La Federación Internacional de Boxeo (FIB) establece dentro de sus lineamientos que las personas cercanas al boxeador estén atentos de su salud antes, durante y después de una pelea para ver los posibles signos de lesiones graves y cómo evitar una lesión potencial grave

 

El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) dice que se acoge a los estándares mundiales “para la protección de la salud y prevención de lesiones en el deporte” y se compromete a hacer “todo lo que esté a su alcance” para fomentar y mejorar la medicina deportiva para emplearla en el servicio del deporte. Además en su código de ética están los principios de proteger el bienestar de los boxeadores “a cualquier costo”.

 

Finalmente la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en sus reglas para proteger el bienestar de los boxeadores, dice que el árbitro tiene la facultad para detener los combates si considera que dicha pelea se ha tornado peligrosa de un lado y, en caso de continuar con la pelea, es probable que el boxeador sufra lesiones graves.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé