deportes -

David Salayandía ve con buenos ojos tener una academia de la MLB

El presidente de Probeis indicó que esto sería muy beneficioso para país, aparte que daría unos 500 puesto de trabajo en el lugar donde se haga.

Humberto Cornejo O.

 

 

Al presentarse ayer el Comité "AD HOC" que permitirá la elaboración del anteproyecto de ley para el establecimiento de las academias de béisbol de Grandes Ligas, el presidente de Probeis (Liga Profesional de Béisbol de Panamá) y periodista, David Salayandía, se siente satisfecho de que el grupo esté conformado por "gente de béisbol".

 

"Lo que más me gusta es que gente de béisbol como Enrique Burgos, Carlos Lee, Lauren Flores, Luis Molina y Bruce Chen van a ayudar en la parte técnica, porque también hay abogados con la parte legal y en los incentivos fiscales para las empresas privadas que vayan a apoyar el proyecto", manifestó Salayandía, quien también forma parte del comité.

 

Ver También: Quieren traer las academias de MLB a Panamá

 

"Como parte del comité, esto debe ser algo muy positivo para el país. Tomando en cuenta el desarrollo de los peloteros panameños en esta academia de béisbol de MLB Grandes Ligas (en sus siglas en inglés). Definitivamente hay muchas cosas en las que hay que trabajar, pero la idea es que MLB nos mire", agregó.

 

Ver También: Christiansen convoca a 24 jugadores para amistosos de Panamá en noviembre

 

Posición geográfica

Salayandía comentó que la posición geográfica del país ayuda para que sea un atractivo para una organización como las Grandes Ligas.

 

"Tenemos vuelos directos de los diferentes países de la región. Esto es algo que no se va a dar este año, ni el otro, ni el otro, es algo a largo plazo. En corto plazo lo que viene es la creación de la academia de MLB para desarrollar peloteros, algo que ya ocurrió en Nicaragua, Colombia, Brasil y que ahora lo queremos traer a Panamá", finalizó.

 

 

El Comité hará el proyecto de Ley.Esto es algo que no se va a dar este año, ni el otro, ni el otro, es algo a largo plazo. En corto plazo lo que viene es la creación de la academia de MLB.

500

puestos de trabajo generaría la academia.Lo que más me gusta es que gente de béisbol como Enrique Burgos, Carlos Lee, Lauren Flores, Luis Molina y Bruce Chen van a ayudar en la parte técnica, porque también hay abogados.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos