deportes -

El análisis de las llaves de los cuartos de final de la Copa América 2019

La segunda fase del certamen sudamericano comienza este jueves.

Redacción

 

Los cuartos de final de la Copa América 2019 arrancarán este jueves con llaves muy parejas. A continuación, el análisis de cada una.

Brasil vs. Paraguay (jueves 27 de junio, 7:30 p.m.)

      

 

Paraguay fue el verdugo de Brasil en las dos últimas veces que ambos combinados se cruzaron en el torneo donde los guaraníes eliminaron a los brasileños en los penaltis.

Así se saldaron los dos precedentes más recientes en Copa América entre ambas selecciones, que casualmente también se dieron en cuartos de finales de las ediciones de 2011 en Argentina y de 2015 en Chile.

En 2011, donde Paraguay alcanzó la final del torneo, el encuentro terminó 0-0 y en la tanda de penaltis la Albirroja consiguió el pase a las semifinales por 0-2, después de que el conjunto brasileño fallase cuatro lanzamientos seguidos desde los once metros.

Cuatro años más tarde, el encuentro acabó 1-1 (3-4) con goles de Robinho para Brasil y de Derlis González de penalti para Paraguay, quien también anotó desde los once metros el lanzamiento decisivo para volver a poner a los guaraníes en semifinales.

Estos dos enfrentamientos en cuartos de final son parte de los cuatro partidos consecutivos que Paraguay lleva invicto ante Brasil en la Copa América, pues también acumula un empate a dos goles en la fase de grupos de 2011 y un triunfo por 1-2 en 2004.

En total, Brasil y Paraguay se han enfrentado en la Copa América hasta en 30 ocasiones, de las que catorce han ganado los brasileños, siete han sido para los paraguayos y diez han terminado en empate.

Argentina vs. Venezuela (viernes 28 de junio, 2:00 p.m.)

Superada una primera ronda de angustia, deslucido juego y más improvisaciones tácticas, Argentina se prepara para enfrentarse este viernes a una Venezuela que quiere pescar en río revuelto en el presente complicado que agobia a la Albiceleste.

Mientras Argentina busca encontrar una identidad de juego, Venezuela saca frutos de un proyecto serio y se despojado de cualquier de complejo ante los pesos pesados de Sudamérica. La Vinotinto sorteó invicta su grupo, sobresaliendo un empate 0-0 ante el anfitrión Brasil.

Y el conjunto de Rafael Dudamel tiene bien presente una referencia muy cercana en el tiempo — el amistoso que en marzo pasado le ganaron 3-1 a Argentina en Madrid. Fue toda una cachetada para Argentina, en el que amargaron el retorno de Messi con la casaca albiceleste tras una ausencia de nueve meses.

La historia reciente indica que los argentinos no pueden tomarse a la ligera el enfrentamiento en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, de hecho llevan tres partidos consecutivos sin poder doblegar a Venezuela. Ambos compromisos de las pasadas eliminatorias mundialistas se saldaron con empates.

Colombia vs. Chile (28 de junio, 6:00 p.m.)

Esta será la cuarta vez en la historia en la que ambas selecciones se enfrenten en una fase final de la Copa América. En ninguna de ellas el elenco colombiano ha logrado avanzar de ronda, dejando un saldo de tres derrotas y un empate.

El más reciente antecedente se dio en la Copa América 2016. Ambos equipos se enfrentaron en las semifinales, con triunfo para los chilenos por 2-0.

A la postre, Chile terminaría siendo campeón del certamen.

Uruguay vs. Perú (29 de junio, 2:00 p.m.)

Un gol de Edinson Cavani le permitió a Uruguay terminar cvomo líder del grupo C, y ahora se medirá en cuartos de final ante Perú, tercero del sector A.

El historial entre ambos equipos le da una ligera ventaja a los peraunos sobre los charrúas. En los últimos cinco enfrentamientos por Copa América, la Bicolor registró dos triunfos, dos empates y solo una derrota.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

Fama Bad Bunny arrasa en las nominaciones de los Latin Grammy 2025 con 12 candidaturas

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años