deportes -

Exbeisbolista David Ortiz se opone a un sorteo internacional en la MLB

En cambio, el año pasado los equipos de la MLB contaban con 256 peloteros dominicanos o de ascendencia dominicana entre los jugadores protegidos en sus plantillas para el día inaugural de la temporada.

Redacción EFE

 El beisbolista David 'Big Papi' Ortiz rechazó este miércoles la implementación de un sorteo internacional para la firma de jugadores, una de las propuestas que están sobre la mesa de negociación entre los dueños de equipos de la Major League Baseball (MLB) y la Asociación de Jugadores.

 

También puedes leer: Martinelli: 'Yanibel Ábrego le va a ganar por cancha a Rómulo Roux'

 

"Ustedes saben que si permitimos que hagan el 'draft' en República Dominicana hasta los hijos de los hijos de los hijos de ustedes y de nosotros van a estar afectados por eso", expresó Ortiz, elegido al Salón de la Fama del béisbol estadounidense, en una entrevista a la cadena de noticias deportivas estadounidense ESPN.

"Tenemos que empezar esa campaña fuerte de no al draft. Llévense de mi, ya yo no juego pelota, pero sé lo que les estoy diciendo. En esta nación (República Dominicana), de una manera u otra más de un 40 % de la población come del béisbol, por no decirles otro número", expresó Ortiz para señalar el impacto negativo, que a su entender, causaría la implementación de un sorteo internacional de jugadores.

El llamado de Ortiz se une al del también dominicano Fernando Tatis Jr., quien indicó al diario El Caribe, de su país, que un sorteo de este tipo "acabará" el béisbol en la República Dominicana y en la región.

"El draft (internacional) va a matar el béisbol en la República Dominicana. Va a matar lo que es el béisbol en el Caribe. Nos va a afectar muchísimo, porque habrá muchos jóvenes que antes les daban la oportunidad de lograr un bono y con el draft no será igual", explicó la estrella de los Padres de San Diego.

La oposición de Ortiz y Tatis Jr. se fundamenta en el proceso ocurrido en Puerto Rico, que pasó de ser una gran cantera de jugadores de Grandes Ligas, a solo presentar 21 peloteros al inicio de la campaña pasada, luego de que se implementara el draft en esa isla en 1990.

En cambio, el año pasado los equipos de la MLB contaban con 256 peloteros dominicanos o de ascendencia dominicana entre los jugadores protegidos en sus plantillas para el día inaugural de la temporada.

 

También puedes leer: Panamá cumple 2 años en pandemia con alta vacunación y en control del virus

 

En su propuesta, la MLB plantea la implementación de un sorteo internacional como parte del intercambio propuesto para aceptar medidas del sindicato de jugadores como la eliminación de ofertas calificadas para agentes libres.

Ortiz es una de las figuras más influyentes del béisbol en la actualidad, a pesar de que se retiró como beisbolista en activo en 2016. En julio próximo se celebrará la ceremonia que lo exaltará al Salón de la Fama del Béisbol de las Grandes Ligas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969