deportes -

Futbolistas piden $66 millones en demanda por discriminación de género

Las jugadoras de la selección de Estados Unidos denunciaron a la federación el pasado marzo alegando discriminación de género institucionalizada.

Redacción/AP

 

Las futbolistas de la selección de Estados Unidos solicitan más de 66 millones de dólares en daños dentro de su demanda por discriminación de género contra la Federación de Fútbol de Estados Unidos (USSF, por sus siglas en inglés).

 

La reclamación se incluyó en los documentos presentados ayer en la noche en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Los Ángeles, antes del juicio que está previsto que comience el 5 de mayo.

 

Entre la gran cantidad de documentación presentada estaban los acuerdos de convenio colectivo para los equipos masculino y femenino, que no se habían hecho públicos antes.

 

VER TAMBIÉN: Conoce a Megan Rapinoe: 'No puedes ganar un campeonato sin gays en tu equipo'

 

Las jugadoras de la selección nacional denunciaron a la federación el pasado marzo alegando discriminación de género institucionalizada, que incluye una compensación desigual a los combinados femenino y masculino.

 

Cada parte en la demanda colectiva solicitó en juicio sumario a su favor. La estimación de daños, que incluye intereses, fue proporcionada por Finnie Bevin Cook, un economista de Deiter Consulting Group contratado por las demandantes.

 

Los acuerdos colectivos mostraron una disparidad en las bonificaciones a hombres y mujeres, pero también las diferencias en las estructuras salariales de los dos quipos.

 

“A las jugadoras del equipo nacional femenino se les paga de forma diferente porque lo pidieron específicamente y negociaron un contrato completamente diferente al del equipo nacional masculino, a pesar de que se les ofreció, y rechazaron, un acuerdo similar de pago por juego durante las últimas negociaciones”, dijo la USSF en un comunicado.

 

VER TAMBIÉN: Megan Rapinoe clama por la ayuda de Messi y Cristiano Ronaldo

 

“Su preferencia fue un contrato que proporciona beneficios adicionales significativos que la selección masculina no tiene, incluidos salarios anuales garantizados, seguro médico y dental, asistencia pagada para el cuidado de hijos, embarazo pagado y baja maternal, indemnización por despido, continuación del salario durante periodos de lesiones, acceso a un plan de jubilación, múltiples bonificaciones y más”, agregó.

 

Molly Levinson, vocera de las demandantes, cuestionó las afirmaciones de la federación.

 

“En la negociación del acuerdo colectivo más reciente, la USSF dijo repetidamente que el pago igualitario no era una opción, independientemente de la estructura salarial”, señaló Levinson en un comunicado.

 

VER TAMBIÉN: La industria deportiva, muy afectada por el coronavirus

 

“La USSF propuso una ‘estructura de pago por jugar’ con mejor paga en todos los ámbitos. En cada caso, para un partido amistoso o de competición, a las futbolistas se les ofreció menos dinero que a sus homólogos hombres. Esta es la definición misma de discriminación de género, y por supuesto las jugadoras lo rechazaron”, afirmó la portavoz.

 

La demanda acaparó titulares en todo el mundo. Cuando Estados Unidos ganó el Mundial femenino el pasado verano en Francia, la afición en la grada coreó “¡Pago equitativo!”.

 

Antes este mes, el sindicato de futbolistas de la selección masculina instó a la federación a aumentar drásticamente el salario del equipo femenino, al tiempo que acusó al órgano gestor del fútbol estadounidense de hacer ofertas a la baja en sus negociaciones contractuales en curso.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas