deportes -

La Serie del Caribe, una apuesta a otro nivel de Panamá

El veterano Juan Francisco Puello declaró a Efe que no piensa ahora en la recuperación de la inversión efectuada.

Panamá/EFE

Un torneo de béisbol del más alto nivel acogerá Panamá a partir del lunes 4 con la 61 Serie del Caribe, que "por obra de Dios" le tocó armar en cinco días, con una inversión de unos 3,6 millones de dólares por parte de los organizadores y cuyo éxito será clave para su retorno como socio pleno.

 

Ver más:  Jubilados y pensionados esperan que el Ejecutivo sea coherente con su propuesta 

 

La Liga Profesional de Béisbol de Panamá se anotó este mérito, luego de 59 años, con apoyo de Copa Airlines y Aseguradora Ancón, ante la caída de la sede de Venezuela y luego de descartarse a México y República Dominicana, según explicó el presidente de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), Juan Francisco Puello.

El veterano dirigente declaró a Efe que no piensa ahora en la recuperación de la inversión efectuada, unos 600.000 dólares por cada equipo.

"No quiero hablar de recuperar inversión, vamos a hablar de cual va a ser el efecto que va a tener Panamá en esto; cuando uno se mete en los negocios no piensa mucho en eso, sobretodo en el deporte, lo que estamos apostando es de que estamos creando un campo fértil para que en este caso Panamá pueda mostrarse", recalcó Puello.

Comisionado del béisbol desde 1991, reelegido seis veces, Puello, al ser consultado sobre la posibilidad de que Panamá retorne a la Serie del Caribe, de la que es fundador, como socio permanente, reconoció que esa decisión "tiene que venir ya".

"Eso va a depender mucho de la serie de reuniones que tengamos este año, y de la serie en Puerto Rico (2020), pero nosotros no podemos tardar mucho esto de que no haya otra liga miembro, eso tiene que venir ya", fue categórico.

No obstante el abogado dominicano que peina siete décadas de vida, al ser cuestionado sobre el caso de Nicaragua, matizó: "Lo que pasa es que el problema de aceptar otro equipo es que tenemos poco tiempo para la Serie del Caribe, ese es el problema, incluir más equipos significa tener dos sedes".

 

Panamá ya ha sido sede del evento deportivo 

 

"Vamos paso a paso, el día que podamos vender mejor la televisión podemos tener dos sedes y tener más equipos, ese es el problema", detalló.

Al ser requerida su apreciación sobre el estadio nacional de béisbol de Panamá, el Rod Carew, el dirigente expresó "me reservo mi impresión", pero, agregó, "hay que mejorar un poco el estadio".

Sobre otros escenarios para el deporte del bate y la bola rápida que puede ofrecer Panamá se refirió al coliseo Juan Demóstenes Arosemena, en el centro de la capital panameña.

Apuntó que "el Juan Demóstenes Arosemena lo están acondicionando, a ese estadio vine en 1984, porque allí se celebraron en 1938 los Juegos Centroamericanos y del Caribe, era un estadio de campo y pista y traje a Leones del Escogido y Aguilas Cibaeñas, vinieron Tony Peña y otros jugadores establecidos en las Grandes Ligas y celebramos dos juegos".

"De acuerdo a la maqueta que he visto, si ese estadio lo terminan, puede ser un buen escenario para una Serie del Caribe", auguró.

De esta serie en Panamá, "lo primero (que espera) es que se convierta en la puerta que nos abra a todos oportunidades, desde el punto de vista de negocio, tanto para Panamá como para la Confederación independientemente de la parte deportiva", reconoció.

 

Ver más: Carril exclusivo para el metrobús en el Corredor Norte no seguirá funcionando 

 

El estadio de béisbol panameño tiene capacidad para 25.000 fanáticos, y Puello refirió que un aforo "notable" fue el torneo que se celebró en 2017 en Culiacán (México), "donde hubo un lleno completo de 20.000 fanáticos durante toda la serie".

"Vamos a tener una serie con unos equipos de primera, esa parte comercial es la que espero, y que impacto va a tener desde el punto de vista de la transmisión hacia los otros países para medir la audiencia", abundó.

Respecto a lo deportivo "espero una serie bien reñida, incluso con el mismo equipo de Panamá, es un equipo bien bueno, está bien reforzado con Nicaragua y Colombia, y el caso de Cuba, viene con tres estelares, (Alfredo) Despaigne y otros", adelantó.

Al presentar este sábado el torneo en Panamá, Puello recalcó que no solo fue la decisión de los panameños, sino una intervención divina, lo que permitió armar en cinco días esta justa de alto nivel.

En el grupo A del torneo jugarán los Leñadores de las Tunas de Cuba, Cardenales de Lara de Venezuela y Charros de Jalisco de México, mientras que en el grupo B se medirán los Toros de Panamá, Cangrejeros de Santurse, Puerto Rico y Estrellas Orientales de República Dominicana. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

Fama ¡La familia crece! Flex y su esposa Angélica están en la dulce espera

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen

El País Transportistas de Herrera en estado de alerta por propuesta de ley de transporte

El País Otro imputado por el homicidio del empresario libanés en Colón

El País Pescador intenta abusar sexualmente de una docente en Punta Chame