deportes -

Lo que tienes permitido y no al momento de entrar o salir de Rusia

Los fanáticos panameños esperan con ansias viajar a Europa para ver a Panamá disputar el Mundial, pero primero deben conocer sus reglamentos.

Redacción
En conteo regresivo para el Mundial de Rusia 2018, que se disputará del 14 de junio al 15 de julio próximo, ya arrancó. Muchos panameños se preparan para asistir a esta cita mundialista, en la que Panamá participará por primera vez en su historia. Al viajar a otro país es importante conocer un poco de la cultura y costumbre del territorio al que se va, es por eso que aquí  les informaremos a  los seguidores de la Roja  de lo que está y no está permitido hacer al momento de entrar y salir de Rusia, según recomendaciones de la página web miviajeporelmundo. VER TAMBIÉN: Suiza, el rival de Panamá, bajo la lupa Lo qué esta permitido y lo qué no está permitido al entrar y salir de Rusia 1- Si lle llevas contigo más de 10 mil dólares  (o ese equivalente en otras divisas), tendrás que declararlo en Aduana y en tu tarjeta de inmigración. 2- Puedes cargar con un máximo de 3 litros de bebidas alcohólicas en tu equipaje, aplica únicamente para personas mayores de 21 años. 3- La importación de productos de origen animal (fiambres, jamones, quesos y demás) está permitida hasta los 5 kilogramos  y que vengan con el empaque de fábrica al vacío. 4- Se permite la entrada de máximo 400 cigarros. 5- No hay restricciones para la entrada de equipos electrónicos para uso personal, sin embargo, las autoridades rusas en frontera te pueden solicitar inspeccionar cualquier aparato electrónico. 6- Es muy importante que si consumes medicamentos (especialmente analgésicos, esteroides o alguna otra medicina que tenga restricciones de venta), una nueva ley gubernamental te requiere forzosamente llevar una receta médica a tu nombre para que puedas introducirlas a territorio ruso. 7- Ten mucho cuidado con la compra de antigüedades en Rusia, incluso si son compradas legalmente con una licencia de autenticidad. Artículos como obras de arte o medallas militares, por ejemplo, necesitan de un certificado especial que indique que no son obras que guardan un valor histórico o cultural para Rusia. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.