deportes -

México está listo para judicializar a Julio César Chávez Jr. en cuanto sea deportado desde EE.UU.

La detención se dio luego de que el sábado pasado el pugilista perdiera en una pelea en Anaheim (EE.UU.) ante Jake Paul.

EFE.

El fiscal general mexicano, Alejandro Gertz Manero, señaló que el país norteamericano está listo para judicializar al boxeador Julio César Chávez Jr. quien fue detenido la semana pasada en Estados Unidos y está a la espera de ser deportado.

«Vamos a estar pendientes, todo nuestro personal está listo», señaló el funcionario durante la conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El púgil, hijo del legendario Julio César Chávez, enfrenta un proceso legal en Estados Unidos, donde está detenido desde semana pasada por ingresar de manera ilegal y se le señala de tener vínculos con el Cartel de Sinaloa.

Gertz Manero dijo que el Gobierno mexicano está a la espera de que se lleve a cabo la audiencia en Estados Unidos contra Chávez para que lo puedan deportar de manera inmediata, aunque el lunes, cuando supuestamente se realizaría dicha audiencia, el boxeador no se presentó.

«Parece que ayer hubo una cierta confusión porque había dos audiencias: una por unos delitos anteriores que estaban en investigación y la otra que es la de la deportación. La que nos va a dar información más certera es la (audiencia) de la deportación (…) resultó que el lunes ni una ni la otra se hizo», señaló.

Desde 2023 habría orden de captura contra Julio César Chávez Jr.

La FGR ha informado que la defensa de Chávez Jr. ha presentado amparos, pero aseguró que estos no proceden.

«El abogado de esta persona ha estado presentando una serie de amparos que son improcedentes y lo vamos a judicializar en el momento en que llegue», apuntó Gertz.

Asimismo, explicó que desde 2023 se obtuvieron las órdenes de aprehensión contra un grupo delictivo encabezado por Ovidio Guzmán y otra serie de delincuentes, entre los que dejó entrever que estaba Chávez Jr.

«La prioridad era evidentemente los jefes de ese Cartel. Los logramos detener, se los mandamos a los Estados Unidos en extradición», apuntó.

En ese sentido, responsabilizó a las autoridades estadounidenses de no detener antes al boxeador.

«Toda la información para poderlo detener y toda la obligación era de ellos porque estaba ahí, porque ellos lo habían denunciado, porque ellos habían presentado las pruebas y porque ellos sabían lo que estaba ocurriendo», apuntó.

Acusado por EE.UU. de nexos con el Cartel de Sinaloa

Chávez Jr., de 39 años, fue detenido el jueves pasado en Estados Unidos y será deportado a México. La detención se dio luego de que el sábado pasado el pugilista perdiera en una pelea en Anaheim (EE.UU.) ante Jake Paul.

El Gobierno estadounidense lo acusa de tener nexos con el Cartel de Sinaloa, además de no contar con documentos para estar de forma legal en el país.

A pesar de que en diciembre de 2024 se le declaró como «una grave amenaza para la seguridad pública» del país, al final las autoridades estadounidenses determinaron que su caso no era prioritario y no lo arrestaron en ese momento.

Etiquetas
Más Noticias

Relax Los peluches Labubu, el pequeño elfo que conquista Hollywood

Fama DJ Chiquidubs impulsa talentos urbanos en Panamá a través de sus plataformas

Relax Google lanza un modelo de IA que hace sombra a Photoshop y Adobe lo incluye en su ecosistema

Fama ¡El tiempo corre! Solo quedan tres días para apoyar a Boza y Sech en los Premios Juventud 2025

Fama Enrique Iglesias y Anna Kournikova esperan su cuarto hijo

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

Fama Hilary Duff protagonizará la serie ‘Pretty Ugly’ sobre los concursos de belleza infantil

El País Cinco aprehendidos en diversos operativos en La Chorrera

El País Nuevo conflicto con la Junta Directiva de la Feria de La Chorrera

El País Tragedia en Garnaderita: menor pierde la vida tras riña en baile típico

El País El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Mundo Desvelan un posible plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Trieste en 2024

El País Senador Ted Cruz: EEUU no debería permitir que China utilice como arma el Canal de Panamá

El País Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

El País Desarticulan red criminal de trata de personas y rescatan a cinco víctimas

El País Presidente Mulino logra el retorno de Chiquita a Bocas del Toro

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón