deportes -

¿Qué dicen las estadísticas sobre las remontadas en la Serie Mundial?

Los Medias Rojas de Boston y los Dodgers de Los Ángeles (2-0) jugarán esta noche el tercer partido.

Redacción/EFE

 

Los Medias Rojas de Boston y los Dodgers de Los Ángeles, tras recuperar fuerzas físicas y trabajar en las estrategias de cara a afrontar lo que resta de la Serie Mundial, tras haberse disputado dos partidos al mejor de siete, volverán esta noche a la acción.

VER TAMBIÉN: En Argentina las entradas serán gratis para el partido frente a Panamá

Hasta ahora el dominio es completo de los Medias Rojas que tienen ventaja de 2-0 tras los triunfos conseguidos en su campo del Fenway Park, una ventaja que los hace aun más favoritos de lo que ya partían antes que diese inicio la competición.

Sin embargo, los Dodgers, que repiten presencia en la Serie Mundial por segundo año consecutivo, tienen todavía la posibilidad de la remontada, aunque las estadísticas no le son favorables.

Estadísticas

En la historia de las series de playoffs al mejor de siete, los equipos que arrancaron con marca de 2-0 terminaron imponiéndose en 68 de 81 ocasiones.

Medias Rojas

Precisamente, entre los 13 equipos que lo consiguieron están los Medias Rojas, cuando en la Serie de Campeonato del 2004 tras perder los tres primeros partidos frente a los Yanquis de Nueva York al final la ganaron por 4-3.

La serie entre los Medias Rojas y los Yanquis del 2004 es considerada la más grande remontada en la historia del béisbol profesional y posiblemente del deporte profesional.

VER TAMBIÉN: Teddy Mazzini: el final feliz del niño al que dejaron plantado en su cumpleaños

Los Yanquis estaban a punto de barrer en el Juego 4 hasta que apareció Dave Roberts, el actual manejador de los Dodgers, con su base robada y Bill Mueller con el hit que empató el duelo ante el cerrador estelar panameño Mariano Rivera.

Los Medias Rojas empataron el partido 4-4 en la novena entrada y luego lo ganaron en la duodécima con el jonrón monumental de dos carreras que pegó el dominicano David "Big Papi" Ortiz contra el relevista Paul Quantrill, para iniciar la remontada histórica.

Yanquis de Nueva York

Mientras que los últimos que pudieron remontar una desventaja de 0-2 en la Serie Mundial fueron los Yanquis en 1996 ante los Bravos de Atlanta, quienes comenzaron con dos triunfos en el Yankee Stadium.

Pero actuaciones monticulares brillantes de los abridores David Cone (en el Juego 3) y Andy Pettitte (Juego 6), y una remontada tras estar abajo 0-6 en la pizarra en el Juego 5, fueron claves para darle la vuelta al Clásico de Otoño.

Mets de Nueva York

Anteriormente, en la Serie Mundial de 1986, los Mets de Nueva York también habían vivido la misma experiencia que sus vecinos de los Yanquis.

Dodgers

Los Dodgers ya saben lo que es estar abajo 0-2 en la Serie Mundial, vivieron la experiencia en la de 1981, que comenzaron con sendas derrotas fuera de su campo frente a los Yanquis, que habían llegado por tercera vez al Clásico de Otoño en cinco años y partían como favoritos, para al final ganarla en seis.

El abridor novato mexicano, el zurdo Fernando Valenzuela, que ganó el Juego 3 siendo, fue la gran figura y héroe de la serie además de comenzar el fenómeno de la "Fernandomanía" en las Grandes Ligas.

Lo imposible

Pero lo que no ha podido conseguir ningún equipo en la Serie Mundial es remontar una desventaja de 0-3 por lo que el Partido 3 de hoy será de vida o muerte para la causa de los Dodgers.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal