deportes -

Quieren traer las academias de MLB a Panamá

De instalarse las organizaciones de las Grandes Ligas, el aporte al PIB (Producto interno bruto) podría ser de 200 millones de dólares anuales.

Humberto Cornejo O.

 

En la búsqueda de que Panamá sea un epicentro del béisbol en la región, el diputado Benicio Robinson realizó la presentación del Comité "AD HOC" que permitirá la elaboración del anteproyecto de ley para el establecimiento de las academias de béisbol de Grandes Ligas.

 

Con este proyecto, Robinson busca que el país aumente su crecimiento en este deporte, ya que contará con modernos complejos deportivos que serán utilizados por prospectos que pertenecen a las organizaciones de las Mayores.

 

Ver También: Real Madrid estuvo cerca de otro ridículo; el Bayern Múnich sufre para ganar

 

"El Ante Proyecto de ley busca coadyuvar al desarrollo de las categorías menores, iniciando con la capacitación de entrenadores y dirigentes para masificar la práctica de nuestro deporte nacional" explicó en un comunicaco Robinson, quien también es presidente de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis).

 

Ver También: Cristiano vuelve a dar positivo por coronavirus

 

Según el informe, de instalarse las organizaciones de las Grandes Ligas, el aporte al PIB (Producto interno bruto) sea de 200 millones de dólares anuales, ya que le darán un crecimiento económico a la región del Arco Seco, entre Aguadulce y Parita.

 

Comité

El comité estará integrado por personas como José Alejandro Rojas Pardini (Ministro Consejero de la Presidencia), Eduardo Cerda (director de Pandeportes), Max Estrada (Fedebeis), Lauren Flores (Probeis), David Salayandia (Probeis), Damaso Espino ('scout'), Luis Molina ('scout'), Carlos Levi ('scout'), Bruce Chen (exgrandes ligas), Ramón Webster (exgrandes ligas), Carlos Ruiz (exgrandes ligas), Enrique Burgos (exgrandes ligas), Olmedo Sáenz (exgrandes ligas), Carlos Lee (exgrandes ligas), Andy Farrugia (Gerente de Caja de Ahorros) y Marco Ocando (vicepresidente de Mercadeo de Copa), entre otros.

 

 

Las academias de las Grandes Ligas estarían ubicadas en la región del Arco Seco, entre Aguadulce y Parita.

1987

República Dominicana abrió su primera academia de MLB.

30

organizaciones conforman MLB.

$200

millones podría aportar el proyecto al PIB.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York