deportes -

Quieren traer las academias de MLB a Panamá

De instalarse las organizaciones de las Grandes Ligas, el aporte al PIB (Producto interno bruto) podría ser de 200 millones de dólares anuales.

Humberto Cornejo O.

 

En la búsqueda de que Panamá sea un epicentro del béisbol en la región, el diputado Benicio Robinson realizó la presentación del Comité "AD HOC" que permitirá la elaboración del anteproyecto de ley para el establecimiento de las academias de béisbol de Grandes Ligas.

 

Con este proyecto, Robinson busca que el país aumente su crecimiento en este deporte, ya que contará con modernos complejos deportivos que serán utilizados por prospectos que pertenecen a las organizaciones de las Mayores.

 

Ver También: Real Madrid estuvo cerca de otro ridículo; el Bayern Múnich sufre para ganar

 

"El Ante Proyecto de ley busca coadyuvar al desarrollo de las categorías menores, iniciando con la capacitación de entrenadores y dirigentes para masificar la práctica de nuestro deporte nacional" explicó en un comunicaco Robinson, quien también es presidente de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis).

 

Ver También: Cristiano vuelve a dar positivo por coronavirus

 

Según el informe, de instalarse las organizaciones de las Grandes Ligas, el aporte al PIB (Producto interno bruto) sea de 200 millones de dólares anuales, ya que le darán un crecimiento económico a la región del Arco Seco, entre Aguadulce y Parita.

 

Comité

El comité estará integrado por personas como José Alejandro Rojas Pardini (Ministro Consejero de la Presidencia), Eduardo Cerda (director de Pandeportes), Max Estrada (Fedebeis), Lauren Flores (Probeis), David Salayandia (Probeis), Damaso Espino ('scout'), Luis Molina ('scout'), Carlos Levi ('scout'), Bruce Chen (exgrandes ligas), Ramón Webster (exgrandes ligas), Carlos Ruiz (exgrandes ligas), Enrique Burgos (exgrandes ligas), Olmedo Sáenz (exgrandes ligas), Carlos Lee (exgrandes ligas), Andy Farrugia (Gerente de Caja de Ahorros) y Marco Ocando (vicepresidente de Mercadeo de Copa), entre otros.

 

 

Las academias de las Grandes Ligas estarían ubicadas en la región del Arco Seco, entre Aguadulce y Parita.

1987

República Dominicana abrió su primera academia de MLB.

30

organizaciones conforman MLB.

$200

millones podría aportar el proyecto al PIB.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

El País Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

Fama ¿Será Gracie Bon? Santiago Matías confirma que habrá una panameña en la nueva temporada de La Casa de Alofoke

Deportes Lamine Yamal, entre dos y tres semanas de baja tras recaer de su lesión en el pubis

Fama La Casa Blanca dice que por ahora no hay planes de redadas en el Super Bowl

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata