deportes -

Será la primera atleta trans en unos Juegos Olímpicos

Laurel Hubbard cumplió con los criterios de elegibilidad tanto de la Federación Internacional de Halterofilia, el Comité Olímpico Internacional (COI) y de Nueva Zelanda.

Redacción

 

El Comité Olímpico de Nueva Zelanda publicó ayer la lista de deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio, entre los que se encuentra la haltera Laurel Hubbard, quien será la primera atleta transgénero en acudir a la cita olímpica.

 

"Me siento agradecida y humilde por la amabilidad y el apoyo que me han brindado tantos neozelandeses", dijo Hubbard, de 43 años de edad y quien comenzó en 2012 su proceso de reasignación de sexo, en un comunicado.

 

Ver También: Thomas Christiansen había sido ofrecido para dirigir a Panamá y él no lo sabía

 

El organismo olímpico neozelandés remarcó que Hubbard cumplió con los criterios de elegibilidad tanto de la Federación Internacional de Halterofilia, el Comité Olímpico Internacional (COI) y de Nueva Zelanda, incluyendo los referidos al cambio de sexo.

 

"Reconocemos que la identidad de género en el deporte es una cuestión muy sensible y compleja que requiere un equilibrio entre los derechos humanos y la equidad en el terreno de juego", indicó Kereyn Smith, director general del Comité Olímpico de Nueva Zelanda.

 

Ver También: 'Puma' Rodríguez jugará la próxima temporada en la primera división de España con el Alavés y está llamado a ser 'importante'

 

Trayectoria

Hubbard, quien ganó una medalla de plata en los Campeonatos del Mundo de 2017 y fue sexta en 2019 tras sufrir una importante lesión mientras competía en los Juegos de la Commonwealth de 2018, ya tenía asegurada una plaza olímpica al quedar en séptima posición en la categoría +87 kilos y la primera haltera de Oceanía en la lista final de la Federación Internacional de Halterofilia.

 

 

En 2015 el COI publicó unas pautas que permiten a cualquier atleta trans competir como mujer siempre que sus niveles de testosterona estén por debajo de 10 nanomoles por litro durante al menos 12 meses antes de su primera competición. El mejor registro total de Hubbard en la clasificación es de 285 kilos, lo que la coloca entre las olímpicas más destacadas y con posibilidades de colgarse una medalla. Es parte de la delegación de Nueva Zelanda.

 

43

años tiene Laurel Hubbard.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal