deportes -

Siete detenidos por falsificar entradas a partidos del Barcelona

Las entradas falsificadas en el último clásico del 6 de mayo pasado, ocasionaron al Barça 1,5 millones de euros de pérdidas.

EFE

 

La Guardia Civil detuvo este viernes a siete personas y registró doce empresas en una operación contra una presunta trama que obtuvo beneficios millonarios falsificando entradas para partidos del Barcelona en el Camp Nou, con carnés que les cedían socios a cambio de dinero.

Según han informado a Efe fuentes cercanas al caso, la operación, denominada "Duarte", ha sido ordenada por el titular del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, a raíz de una querella presentada por la Fiscalía tras detectarse 2.822 entradas falsificadas para el partido del Barça contra el Madrid en el estadio barcelonista del pasado 6 de mayo.

 

Puede leer: Zona Libre creció un 10,3 porciento entre enero y septiembre de 2018

 

Según los últimos datos facilitados por estas fuentes, la Guardia Civil ha realizado un total de doce registros, ha detenido a siete personas y otra más está siendo investigada.

La investigación, que permanece bajo secreto de sumario, ha permitido destapar una trama de doce empresas, algunas radicadas en Barcelona y también en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), que supuestamente vendieron entradas falsificadas para ese clásico Barça-Real Madrid, con lo que lograron 1,5 millones de euros en beneficios.

En concreto, el juez investiga el entramado de empresas por los delitos de falsificación de documento mercantil y pertenencia a organización criminal, según ha informado en un comunicado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

En el marco de la operación, que se ha lanzado a dos días del clásico Barcelona-Real Madrid, los agentes han registrado las dependencias de las empresas supuestamente implicadas en la trama y han detenido a diez de sus responsables.

 

Confección de las entradas falsificadas

Concretamente, los investigadores sospechan que las empresas se dedicaban a captar a socios del Barcelona que accedían a cederles sus carnés, cuyo código QR utilizaban para confeccionar entradas falsificadas.

Esas entradas, que se vendieron a elevados precios, fueron detectadas cuando los espectadores que las compraron se disponían a entrar en el estadio del Camp Nou para el partido Barcelona-Real Madrid del pasado 6 de mayo con los pases falsificados.

Con las diligencias ordenadas hoy, el juez trata de averiguar qué grado de relación mantenían entre sí las empresas implicadas en la trama para determinar si integraban una organización criminal dedicada a captar a socios del Barcelona para montar con sus carnés una red de venta ilícita de entradas falsas.

 

Además: Esterilizarán mascotas en San Miguelito

 

Tras detectar las entradas falsificadas en el último clásico del 6 de mayo pasado, que ocasionaron al Barça 1,5 millones de euros de pérdidas, el club azulgrana sancionó a los socios que facilitaron su carné a la trama, suspendiendo a algunos de ellos como abonados y expulsando a 33 que habían reiterado esa irregularidad.

Un total de 525 de los socios afectados interpusieron una demanda colectiva en los juzgados contra la sanción impuesta por el club azulgrana, si bien el juzgado la ha desestimado finalmente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas