deportes -

Todo lo que debes saber sobre el Argentina-Venezuela de la Copa América 2019

El encuentro de los cuartos de final se llevará a cabo mañana en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, desde las 2:00 p.m.

Redacción/EFE

 

Venezuela y Argentina se verán las caras hoy en los cuartos de final de la Copa América 2019. Aquí, los datos que explican los antecedentes.

Venezuela nunca ganó a Argentina en la Copa América

En las cinco ocasiones en las que se enfrentaron, siempre ganó la Albiceleste y por goleada. 5-1 en 1967; 1-5 y 11-0 en 1975 (se jugaba con eliminatorias a doble partido); 3-0 en 1991 y 4-1, en la Copa América Centenario de 2016.

11-0 la mayor goleada argentina en la historia de la Copa América

Con César Luis Menotti al frente y muchos de los que tres años después se proclamarían campeones del mundo, Argentina aplastó a la selección venezolana en Rosario, el 10 de agosto de 1975. 11-0 que es la mayor goleada lograda por una selección argentina en la Copa América.

 

VER TAMBIÉN: A Larissa Riquelme le gustaría volver a posar desnuda para Playboy

 

Bajo el diluvio, con el campo embarrado, la estrella fue un defensa, Daniel Killer, que marcó tres goles y estrelló otros dos balones a los palos.

El "vasco" Amorebieta cambió la historia

Durante 44 años todos los enfrentamientos entre Argentina y Venezuela se saldaron con victoria albiceleste. Después de 18 partidos sin lograr siquiera un empate, un defensa vasco, Fernando Amorebieta, al que reclutó César Farías tras enterarse de que había nacido en Caracas, cambió la historia.

El 10 de octubre de 2011, un remate de cabeza del central del Athletic de Bilbao dio la primera victoria a la Vinotinto (1-0), en un partido de las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014. De aquel encuentro aún permanecen en la selección venezolana Roberto Rosales, Tomás Rincón y Salomón Rondón y, por parte argentina, Nicolás Otamendi, Ángel Di María y Leo Messi.

Venezuela alcanza los cuartos de final por cuarta vez

Es la cuarta ocasión en la que la Vinotinto supera la fase de grupos, pero de forma consecutiva. Lo logró por primera vez en 2007, cuando fue anfitrión, repitió en 2011 -la única ocasión en la que logró superarla con el 2-1 frente a Chile- y volvió en 2016, cuando Argentina le frenó en seco.

Con el actual formato, Argentina ha estado siempre en cuartos de final, salvo en 2001, cuando renunció a disputar en Colombia la Copa América por considerar que no había la seguridad suficiente.

Argentina lidera la clasificación histórica, Venezuela la última sudamericana en llegar

Argentina ha participado en 42 de las 46 ediciones del torneo, es la segunda que más títulos tiene (14, uno menos que Uruguay) y lidera la clasificación histórica, con 120 victorias.

Venezuela fue la última selección sudamericana que entró a participar en la Copa América y, junto a Ecuador, una de las dos que no la ha ganado nunca. Ocho victorias es todo su botín.

Rondón-Messi, duelo de goleadores históricos

Salomón Rondón se convirtió justo antes de comenzar la Copa América en el máximo goleador histórico de a Vinotinto, con 24 goles, pero permanece inédito en la tabla de artilleros de Brasil 2019.

Leo Messi es, con 68 goles en 133 partidos, inalcanzable para el resto de jugadores argentinos. El único en activo en el podio tras él es Sergio"Kun" Agüero, tercero con 40 goles por detrás de Gabriel Batistuta (54).

Dudamel, el único venezolano con tres victorias en Copa América

Rafael Dudamel es el único entrenador venezolano que ha logrado tres victorias en la Copa América. En la edición de 2016 derrotó por 1-0 a Uruguay y Jamaica y en la actual a Bolivia (3-1).

Scaloni, primer técnico amonestado en la historia de la Copa América

El pasado 23 de junio, Lionel Scaloni se convirtió en el primer técnico amonestado en la historia de la Copa América, por pedir que le sacasen la segunda tarjeta amarilla al catarí Ali Almoez, en el último partido de la fase de grupos de Brasil 2019.

El cambio en las reglas del juego, que entró en vigor el 1 de junio, permite que se amoneste a los componentes del cuerpo técnico y Scaloni fue el primero en sufrirlo.

A Venezuela le gusta menos el balón que a Argentina

Argentina llevó el peso del partido en los tres encuentros de la primera fase, con posesiones por encima del 50 por ciento incluso contra Colombia (53 por ciento).

 

VER TAMBIÉN: Panamá cae ante Estados Unidos y se verá las caras en cuartos frente a Jamaica

Venezuela ha preferido siempre ceder la iniciativa al rival y hasta en la victoria contra Bolivia tuvo menos el balón que La Verde (45 por ciento).

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen