deportes -

Yamashita, una de las árbitras que hará historia en Qatar 2022: 'Es un sueño y una gran responsabilidad'

Por primera vez habrán jueces mujeres en un Mundial de fútbol masculino.

EFE

 

La árbitra japonesa Yoshimi Yamashita es una de las tres colegiadas que pitarán en Catar por primera vez en un Mundial de fútbol masculino, algo que supone para ella "un sueño" y "una gran responsabilidad", según dijo en una entrevista a Efe.

Yamashita (Tokio, 1986) ha sido seleccionada por la FIFA entre los 36 árbitros que estarán en Catar, tras una dilatada trayectoria en campeonatos nacionales e internacionales, entre ellos el Mundial femenino de 2019 o la Liga de Campeones Asiática y el torneo de fútbol de los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, ambos masculinos.

 

VER TAMBIÉN: Thomas Christiansen se pone serio y avisa que 'si pensamos que va a ser fácil, no nos vamos a meter en el Mundial

 

"Francamente, no me esperaba que saliera una oportunidad como esta. Siento una gran responsabilidad por participar como árbitra, y por representar a Japón y a Asia", afirma Yamashita.

Junto a ella han sido seleccionadas para Qatar 2022 la francesa Stéphanie Frappart y la ruandesa Salima Mukansanga, así como otras tres colegiadas asistentes, que marca un antes y un después en la historia del arbitraje.

Para Yamashita, arbitrar en un Mundial masculino no cambiará mucho al tratarse del "mismo deporte de siempre" en el que lleva años trabajando, aunque admite que está preparándose físicamente a conciencia para adaptarse a la velocidad del juego, además de psicológicamente para lidiar con la presión.

Entrenamiento

La colegiada entrena dos horas durante seis días a la semana, y hace trabajo mental "para poder disfrutar sin cargarse con una responsabilidad demasiado grande".

Una vez que comienza a rodar el balón, "siente más concentración que presión", según dice, y antes del partido trata de convertir esa presión en energía.

Preguntada sobre su estilo de arbitraje, destaca su capacidad de mantener la calma durante el partido, así como de tratar de "juzgar siempre del modo más correcto posible" y de advertir a los jugadores empleando el silbato, además de recurriendo a las tarjetas si lo ve necesario.

VER TAMBIÉN: Neymar consigue no ser procesado por evasión fiscal en la Justicia brasileña

 

Yamashita afirma no haber sufrido discriminación durante su carrera en Japón, donde siente "que está mejorando la situación cada vez más" en ese aspecto, aunque señala que en sus comienzos oía comentarios del tipo "Ah, sale una mujer a arbitrar", a su juicio "sin mala intención".

"Pero en la actualidad ya no suelo oír ese tipo de palabras, así que creo que es una muestra de que algo ha cambiado a mejor y de la confianza que se han ganado mis compañeras árbitras", destaca.

Ilusión

En este sentido, confía en que en el futuro "haya más mujeres que persigan sus sueños" y lleguen a ser colegiadas al máximo nivel, y aspira a contribuir a ello "dando a conocer que existen las mujeres árbitras" y "ayudando a que haya más concienciación en la familia del fútbol".

Ella misma se aficionó al fútbol por la influencia de su hermano mayor, y tras practicar este deporte en la universidad, probó a arbitrar en una ocasión a instancias de Makoto Bozono, otra colegiada nipona con la que Yamashita ha llegado a arbitrar en Tokyo 2020 o el la Champions asiática.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.