el-pais -

14 productos alimenticios se mantienen bajo control de precios

De acuerdo con el documento, la Comisión de Ajustes de Precios acordó recomendar al Órgano Ejecutivo la extensión de forma temporal de la medida.

Redacción web

Mediante el Decreto Ejecutivo No. 181 de 6 de julio de 2020, el presidente de la República, en uso de sus facultades constitucionales y legales, extendió por seis meses más la vigencia del Decreto Ejecutivo N° 165 del 1 de julio de 2014, el cual establece en forma temporal, los precios máximos al por menor de 14 productos alimenticios en la República de Panamá.

 

También puedes leer: Johnny Depp acusa a Amber Heard de “haber defecado” sobre su cama 

 

 

De acuerdo con el documento, la Comisión de Ajustes de Precios acordó recomendar al Órgano Ejecutivo la extensión de forma temporal de la medida, para asegurar que una posible desregularización no genere un incremento no justificado en productos considerados de mayor sensibilidad.

 

Cabe señalar que a través de una consulta no vinculante a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), esta entidad respondió de manera positiva con respecto de prorrogar la vigencia de los efectos del Decreto Ejecutivo No. 165 de 2014.

 

Mira nuestra edición impresa aquí  

 

Con esta disposición, se mantienen los precios máximos de venta de la babilla, bistec de cinta, carne molida de primera, pollo entero, arroz de primera, cebolla amarilla nacional e importada, ñame, papa nacional, tomate perita, yuca, leche en polvo, pan de molde blanco, queso amarillo americano procesado y salchichas que contengan carne de res.

 

Según  las estadísticas de multas de primera instancia de la Acodeco, hasta lo que va en el presente año, por incumplimiento del control de precios de los 14 productos de primera necesidad, se han aplicado  172 sanciones por B/. 344,500.00.

 

También puedes leer: Jessica Mulroney, “devastada” por ser abandonada por Meghan Markle 

 

Se les recuerda a los consumidores que pueden denunciar aquellos agentes económicos, que incumplan con los precios máximos de venta de los productos regulados,  los reportes pueden realizarse a través del WhatsA pp  6330-3333; y la Línea de Atención Ciudadana 311.  Las denuncias son anónimas, pero deben describir las faltas, el nombre y ubicación exacta del establecimiento comercial. ?

Etiquetas
Más Noticias

El País Ocú se viste de tradición para la 52ª edición del Festival Nacional del Manito

Fama Nodal revela fechas de su ruptura con Cazzu y unión con Ángela Aguilar

Fama La vida sin filtro de Kanye West llega al cine en ‘In Whose Name?’

Fama Karol G llevará su 'Tropicoqueta' al 'Halftime Show' en Brasil

El País En lo que va del 2025, se ha notificado un total de 14 defunciones por dengue

Fama Danny Ocean arranca su Latam Tour 2025 en Panamá con 'Babylon Club'

El País Línea 3 del Metro rinde homenaje a héroes del rescate en accidente de Albrook

El País Presidente Mulino: 'Si no compran leche nacional, no importarán leche extranjera'

El País Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

El País Capturan a hombre por violar y embarazar a joven con discapacidad en Colón

El País Caen dos presuntos sospechosos de robo en una joyería en Arraiján

Fama Daddy Yankee quiere que la demanda contra su exesposa finalice 'en la paz de Dios'

El País Presidente Mulino: 'No avalo jubilaciones especiales de la Corte Suprema'

Fama Plumas Negras: un legado en la música panameña

El País Este fin de semana suspenderán operación de la planta de Chilibre por trabajos en la toma de agua cruda

El País Capturan a uno de los asaltantes de turistas en la comunidad Emberá Purú

El País Contraloría detecta irregularidades por más de 11 millones de dólares en 17 nuevas Juntas Comunales

El País Diputada Dana Castañeda asume la presidencia de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional

El País Disminución de lluvia afecta acueductos en San Carlos