el-pais -

2018 se va y deja casos por resolver en SPA; homicidios, secuestros, robos y más

"Los homicidios no son muchos comparados a otros países, comparado con otros tenemos ocho homicidios por cada 100 mil habitantes", presidente Varela.

Jean Carlos Díaz

 

Homicidios, hechos sangrientos, secuestros, robos, hurtos y más, son las principales tareas que ha tenido que afrontar la administración de justicia, con el nuevo Sistema Penal Acusatorio (SPA).

El SPA sumó cuatro mil 716 noticias criminales, del 1 al 31 de octubre, en el Primer Distrito Judicial de Panamá, según estadísticas del Ministerio Público (MP).

Datos del MP dan cuenta que del 1 de enero al 30 de noviembre se 2018 se registraron 409 víctimas de homicidio en todo el país. Mientras que en 2017 para este mismo período, se habían contabilizado 26 homicidios menos, es decir que ocurrieron 383 incidencias.

día a día hará un recuento de los casos que fueron tratados en el SPA y que lograron captar la atención de la ciudadanía; por la forma, relevancia o impacto que tuvo en la sociedad. Durante el último semestre de 2018.

 Extraditan a Martinelli

En el mes de junio, el lunes 11, fue extraditado de los Estados Unidos el expresidente de la República Ricardo Martinelli (RM) para enfrentar la investigación por las supuestas intervenciones telefónicas.

El magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, decretó la medida de detención provisional y RM fue enviado al centro penitenciario El Renacer.

Mientras la fase intermedia seguía su curso, Martinelli se mantenía privado de libertad. Con la admisión de las pruebas testimoniales, documentales y periciales, el pasado 26 de noviembre culminó esta etapa para arrancar el juicio oral.

 Ver también: Imputan cargos por tráfico de armas a Ovidio Fuentes, exdirector de la Diasp

 

Mejía dictó como fecha de auto de apertura a juicio, el 11 de diciembre de 2018, pero esto no se dio, ya que el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declinó la competencia y se envió el expediente a la justicia ordinaria.

 

 

Se está a la espera de que el SPA acoja el expediente y se designe el fiscal que verá el caso.

 "El Gallero"

Otro de los casos que agotó tiempo y recurso del SPA, fueron las audiencias en la investigación en la Operación "El Gallero".

Esta diligencia comenzó en octubre 2017 y se extendió durante el siguiente año, solo la fase intermedia tardó más de un mes.

Las 15 personas imputadas en este proceso deberán esperan que arranque el auto de apertura a juicio oral, el 25 de marzo de 2019. La fase intermedia terminó el 15 de noviembre de 2018, se presentó todo tipo de recursos como recusaciones, habeas corpus, amparos y demás, que dilataron un poco el proceso.

 Caso del Hotel El Panamá

Como un misterio que aún no ha sido resuelto, se dio la muerte de Eduardo Calderón, en la habitación #47 del Hotel El Panamá. El 7 de julio de 2018.

En esta investigación solo está imputado Hidadi Santos Saavedra por el presunto delito de homicidio.

 

 

Aunque en este proceso fue mencionado el padre David Cosca, este no ha sido imputado, al igual que otras personas que figuran como entrevistados, entre esos Valentín Calderón, quien el día de los hechos vio el cuerpo de Eduardo tendido en el piso sobre su propia sangre.

 

 Ventura volvió a las manos de la justicia

El dominicano Gilberto Ventura Ceballos fue recapturado en Costa Rica, luego de estar prófugo por cerca de nueve meses, tras su evasión del centro penitenciario La Joyita, el 28 de diciembre de 2016.

Por el secuestro y homicidio de cinco jóvenes de ascendencia asiática fue condenado a 50 años de prisión, por la fuga de La Joyita, Ventura y cuatro personas imputadas deberán enfrentar nuevamente la justicia en el juicio oral que comenzará el 22 de abril de 2019.

 Secuestro

Otro hecho que causó repudió en la sociedad fue el secuestro de un bebé de tres meses en el sector de El Tecal en Arraiján, el jueves 27 de septiembre de 2018. Las autoridades lograron recuperar al infante con vida y pusieron a dos personas a órdenes de las autoridades.

Este mismo mes, se dio la primera imputación en la investigación por el tráfico de armas en la Dirección Institucional de Asuntos de Seguridad Pública. Hay nueve imputados.

 Octubre

Fue considerado el mes más sangriento, según las estadísticas. Se reportaron 44 víctimas de homicidio.

El mes arrancaba, cuando el fin de semana comenzaba a ponerse caliente, el viernes 5 de octubre, un sujeto fue sorprendido en la vía principal de Cabra cuando transportaba en un vehículo tipo 4x4 tres muertos que habían sido ejecutados en el sector de Tataré, Pacora.

Luego otra persona fue detenida por tener presunta vinculación en estos homicidios que se dieron a plena luz del día en una vivienda en construcción en dicho sector.

El 7 de octubre de 2018, la juez de garantías Yanelka Quijano decretó la medida de detención provisional para Ángel Enrique Palomino y Victoriano Aguilar Becerra por el presunto delito de homicidio doloso agravado.

 Vea más: Corredores Norte y Sur gratis por la Jornada Mundial de la Juventud

 

El día 5 no había terminado, cuando se sumaba otra víctima más por homicidio, la menor de 14 años, Esthephany Fabiola González De León, quien fue supuestamente estrangulada por su padre, en su residencia M-9 en Los Cántaros, Nuevo Tocumen.

Por esta investigación, Herminio González, padre de la hoy occisa, se mantiene bajo la medida de detención provisional.

El sargento primero post mortem, Luis Gudiño, perdió la vida el 22 de octubre, luego de enfrentarse a tiros con antisociales que intentaban hurtar en una estación de gasolina en la vía Panamericana en Penonomé.

 Más casos

El 7 de noviembre de 2018, se llevó a cabo la audiencia de Eneida Pouzada, involucrada en la investigación por el atropello y muerte de Rosaida Lorenzo. Hecho que se registró el 26 de julio frente al cruce de la Universidad Tecnológica de Panamá.

El Tribunal concedió los permisos para que Pouzada, imputada por el presunto delito de homicidio culposo, pudiera continuar cursando sus estudios universitarios.

El 14 de noviembre se realizó la audiencia contra cuatro investigados por la muerte del agente de seguridad, Saulo Lorenzo, en el intento de robo al Banco General de Campo Limbergh, Plaza Carolina.

 Puede leer: Embarazadas pasan páramos en el hospital Nicolás Solano, un bebé murió

 

En este proceso hay cinco personas imputadas por los presuntos delitos de homicidio doloso agravado, tentativa de robo y asociación ilícita para delinquir.

Adicional, el 28 de noviembre, se le imputó cargos por el presunto delito de robo agravado a tres investigados por el intento de robo al casino Lady Dragon en Plaza Tocumen. Una cuarta persona sufrió heridas de consideración que lo mantuvo recluido en el Hospital Santo Tomás.

 Tiroteo en intento de robo a un casino

A plena luz del día, el 26 de noviembre se registró un tiroteo entre los supuestos asaltantes y la Policía Nacional en Plaza Tocumen, terminó con la detención de los procesados, dos de ellos quedaron heridos.

El 10 de diciembre de 2018, el exjuez Séptimo de Circuito Penal, Felipe Fuentes fue condenado a tres años y dos meses de prisión (38 meses) por sustraer seis carpetillas de la investigación del caso Financial Pacific.

 

 

La sanción fue reemplazada por $500 días multas a razón de $5 diarios.

 

Agresión y daños a un auto

También se llevó a cabo el acto de audiencias del karateca Rafael Vaquero y su familia por la supuesta agresión y daños que se registró el sábado 8 de diciembre en Betania.

El proceso fue suspendido por un mes para ser tratado en el Centro de Medicación y Solución de Conflicto, por los daños ocasionados al vehículo de José Agrazal, pareja de Kathia Ibarra, quien fue pateada por Vaquero.

 

 

Además: Comienzan jornadas de matrículas para estudiantes reprobados, Meduca sin cifras

 

De no llegar a un entendimiento el proceso continuará en el SPA. Hoy se dará la audiencia de solución y el 15 de enero de 2019 se leerá el acuerdo de mediación.

Diariamente se registran audiencias en el SPA, algunos no de tan importancia para la ciudadanía, pero se adelantan hasta 130 actos por día.

 

 

Investigado por agredir a un policía

Judicial.  El pasado jueves 13 de diciembre se realizó la audiencia contra Tumei Eduardo Bruce, por la presunta agresión al sargento segundo de la Policía Nacional, Amadis Barranco Delgado.

El juez de garantías Mike Zúñiga imputó cargos a Bruce por los presuntos delitos de lesiones personales y contra los servidores púbicos, ordenando su detención provisional. Por el hecho dado el 11 de diciembre en la Gran Estación de Pueblo Nuevo, Bruce tiene otro proceso por posesión de arma de fuego.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos