el-pais -

46 personas murieron de tuberculosis en el primer semestre de 2022 en Panamá

El Programa Nacional para el Control de la Tuberculosis del Ministerio de Salud (Minsa) detalló que Panamá adquirió medicamentos a través de la OMS para evitar que los pacientes ya infectados desarrollen tuberculosis.

Redacción

El Ministerio de Salud comunicó en un último informe que Panamá registra un total de 755 nuevos casos de tuberculosis, 46 defunciones y una tasa de incidencia de 17.53 en el primer semestre del 2022.

 

Edwin Aizpurúa, jefe Nacional para el Control de Tuberculosis indicó que a través del Minsa se ejecutan diversas acciones basadas en los mecanismos implementados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que buscan llegar a cero (0) casos y muerte por esta enfermedad en el 2030.

 

Sostuvo que entre las estrategias principales desarrolladas en Panamá se encuentran las campañas contra la erradicación de la Tuberculosis (TB) las cuales consisten en que los pacientes que presentan síntomas se acerquen inmediatamente a las instalaciones de salud del Minsa y la CSS a buscar su diagnóstico y luego iniciar el tratamiento de manera gratuita para evitar la cadena de transmisión.

Leer también: Lady Gaga confirma que actuará en la secuela de 'Joker'

 

“Todavía tenemos un gran porcentaje (50%) de pacientes que se diagnostican hospitalariamente, cuando deberían hacerse esta prueba en el nivel primario de atención de forma oportuna, es una situación que hemos estado reforzando e insistimos en que den seguimiento una vez sea detectado”, dijo el Dr. Aizpurúa.

 

El Programa Nacional para el Control de la Tuberculosis del Ministerio de Salud (Minsa) detalló que Panamá adquirió medicamentos a través de la OMS para evitar que los pacientes ya infectados desarrollen tuberculosis.

 

Esta enfermedad es ocasionada por una bacteria (mycobacterium tuberculosis), se contagia a través de las vías aéreas y consta de 4 síntomas; tos persistente por más de 15 días, fiebre, sudoración nocturna y pérdida de peso.

 

Es importante la utilización de mascarillas en las instalaciones de salud e importante en los pacientes con tuberculosis para no propagar la enfermedad.

Leer también: A partir del 8 de agosto miles de estudiantes panameños recibirán el segundo pago de becas y PASE-U
Etiquetas
Más Noticias

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

Fama Jacky Guzmán tuvo ‘el mejor cumpleaños de su vida’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas

El País Aida Rodríguez Reyes cultiva mucho más que alimentos: siembra un futuro sostenible

Relax El denim, la tradicional tela de los pantalones vaqueros, se sofistica con seda y perlas

El País Aprehenden a 182 personas en las últimas 24 horas

El País Decretan detención provisional a dos chamos por intento de privación de libertad en Chepo