el-pais -

46 personas murieron de tuberculosis en el primer semestre de 2022 en Panamá

El Programa Nacional para el Control de la Tuberculosis del Ministerio de Salud (Minsa) detalló que Panamá adquirió medicamentos a través de la OMS para evitar que los pacientes ya infectados desarrollen tuberculosis.

Redacción

El Ministerio de Salud comunicó en un último informe que Panamá registra un total de 755 nuevos casos de tuberculosis, 46 defunciones y una tasa de incidencia de 17.53 en el primer semestre del 2022.

 

Edwin Aizpurúa, jefe Nacional para el Control de Tuberculosis indicó que a través del Minsa se ejecutan diversas acciones basadas en los mecanismos implementados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que buscan llegar a cero (0) casos y muerte por esta enfermedad en el 2030.

 

Sostuvo que entre las estrategias principales desarrolladas en Panamá se encuentran las campañas contra la erradicación de la Tuberculosis (TB) las cuales consisten en que los pacientes que presentan síntomas se acerquen inmediatamente a las instalaciones de salud del Minsa y la CSS a buscar su diagnóstico y luego iniciar el tratamiento de manera gratuita para evitar la cadena de transmisión.

Leer también: Lady Gaga confirma que actuará en la secuela de 'Joker'

 

“Todavía tenemos un gran porcentaje (50%) de pacientes que se diagnostican hospitalariamente, cuando deberían hacerse esta prueba en el nivel primario de atención de forma oportuna, es una situación que hemos estado reforzando e insistimos en que den seguimiento una vez sea detectado”, dijo el Dr. Aizpurúa.

 

El Programa Nacional para el Control de la Tuberculosis del Ministerio de Salud (Minsa) detalló que Panamá adquirió medicamentos a través de la OMS para evitar que los pacientes ya infectados desarrollen tuberculosis.

 

Esta enfermedad es ocasionada por una bacteria (mycobacterium tuberculosis), se contagia a través de las vías aéreas y consta de 4 síntomas; tos persistente por más de 15 días, fiebre, sudoración nocturna y pérdida de peso.

 

Es importante la utilización de mascarillas en las instalaciones de salud e importante en los pacientes con tuberculosis para no propagar la enfermedad.

Leer también: A partir del 8 de agosto miles de estudiantes panameños recibirán el segundo pago de becas y PASE-U
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

Fama La mexicana Fátima Bosch gana el concurso Miss Universo en Tailandia

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

Fama ¡Ay, se volteó la tortilla! Barceló es el segundo integrante del 'Parking de Yen Video'

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'