el-pais -

87 de cada 100 cigarrillos consumidos son de contrabando en Panamá

Mientras que, en Tocumen, los cigarrillos de contrabando representan el 88% del mercado, el 87,7% y el 84,6% de los cigarrillos consumidos en Ciudad de Panamá y San Miguelito, respectivamente, son de contrabando.

Redacción web

El Estudio de Mercado de Cigarrillos Ilegales realizado en Panamá en 2021 por Nielsen, basado en una muestra aleatoria y representativa de 1,150 cajetillas recogidas en las principales ciudades del país, arrojó los preocupantes resultados de que 87.9 de cada 100 cigarrillos consumidos en Panamá son de contrabando. La mayoría de estos cigarrillos provienen de India y Corea del Sur.

 

También puedes leer: Cibernautas aseguran que viene bajando un 'Yappytón' por el bebé de Mariván y Anyuri

 

 

Estos cigarrillos son fácilmente identificables ya que las cajetillas no incluyen las advertencias sanitarias obligatorias establecidas por el Ministerio de Salud (Minsa), y en su lugar tienen las de otros países (Caribe, Nicaragua- donde no tienen o tienen muy poca distribución) que sirven de fachada para su envío y distribución desde la Zona Libre de Colón, en la provincia de Colón.

Incidencia de los cigarrillos de contrabando

El estudio también muestra que el 96,5% de los cigarrillos que se consumen en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, son de contrabando, seguido por el corregimiento de Las Cumbres en Panamá Norte, donde los cigarrillos de contrabando representan el 91,5% del mercado.

 

También puedes leer: Arranca la recolecta de firmas para revocar el mandato de alcalde Fábrega

 

Mientras que, en Tocumen, los cigarrillos de contrabando representan el 88% del mercado, el 87,7% y el 84,6% de los cigarrillos consumidos en Ciudad de Panamá y San Miguelito, respectivamente, son de contrabando.

Las marcas Jaisalmer, Timeless Time y Pine representan el 92% del consumo no pagado. La primera es fabricada por Godfrey Phillips (India), y las otras dos por Korea Tobacco & Ginseng Corporation - KT&G (Corea del Sur), y según las estadísticas de comercio internacional, provienen de Asia hacia la Zona Libre de Colón.

La incautación de cigarrillos ilícitos debido al esfuerzo articulado de las autoridades, encabezadas por la Directora General de Aduanas para enfrentar el problema, es otra prueba de la creciente incidencia del contrabando.

En 2016, el estudio de Nielsen mostró que el 60,8% de los cigarrillos que se consumían en las calles de Panamá eran ilegales, en 2018 la incidencia subió al 73,4% y en 2019 el estudio mostró que el 79,9% del mercado de cigarrillos en Panamá no pagaba impuestos.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa