el-pais -

Acto solemne dará la bienvenida al Mes de la Patria con la cremación de banderas deterioradas

Este procedimiento se fundamenta en la Ley 34 del 15 de diciembre de 1949 y el Decreto Ejecutivo 337 del 22 de diciembre de 2017, que aprueba el Manual de Procedimiento, Diseño y Uso de los Símbolos de la Nación.

Redacción

Unas 1,010 banderas en mal estado, recibió la Gobernación de la provincia de Panamá, durante el mes de octubre, que serán cremadas mañana miércoles 29 a las 10:30 am, en acto solemne, que dará la bienvenida al mes de la patria.

 

La Vicegobernadora, Yesenia Sánchez, informó que con el respaldo de la Asociación de Muchachas Guías, se organiza el evento, garantizando el trato especial con el que se debe despedir a nuestro emblema nacional, tanto las de  tamaño normal, como aquellas utilizadas en la cima del cerro Ancón.

 

Por su parte, Vladimir Berrio Lemm, director de la Comisión Nacional de los Símbolos  de la Nación (Conasina), recordó que las banderas, cuya dimensión es de un metro por un metro y medio o de mayor tamaño, con el pasar del tiempo se deterioran y como en su etapa útil, primero fue bendecida, posteriormente, sirvió para juramentaciones y nos representó tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, no se pueden botar en un tinaco de basura, sino en un acto protocolar de despedida patriótica, incinerándolas.

 

Para este evento, la Autoridad del Canal de Panamá, Autoridad Marítima, la Lotería Nacional de Beneficencia, el Banco Nacional  de Panamá, la Corte Suprema de Justicia,  la empresa Recimetal, el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), el Ministerio de Relaciones  Exteriores, así como  el  Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), fueron algunas de las entidades públicas y privadas que enviaron  banderas para esta conmemoración.

 

Este procedimiento se fundamenta en  la Ley 34 del 15 de diciembre de 1949 y el Decreto Ejecutivo 337 del 22 de diciembre de 2017, que aprueba el Manual de Procedimiento, Diseño y Uso de los Símbolos de la Nación, elaborando y normando las prácticas correctas para el uso de la Bandera Nacional, el Himno Nacional y el Escudo de Armas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país