el-pais -

¡Acto solemne!, realizan tradicional acto de cremación de banderas

Los emblemas estuvieron escoltados por las Muchachas Guías, unidades del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá y de la Guardia de Honor del Servicio de Protección Institucional.

Redacción / día a día

La Gobernación de Panamá realizó este 28 de octubre de 2021 el tradicional acto de cremación de banderas en desuso, en una solemne ceremonia que marca el inicio de la conmemoración de las Fiestas Patrias, y en la cual se hizo un reconocimiento a personas que han trabajado en la Operación PanavaC, para enfrentar la pandemia y a distinguidos ciudadanos que con su ejecutorias diaria han contribuido a engrandecer el país.

“Hoy  iniciamos la celebración de las efemérides patrias con el acto de incineración de banderas, en un entorno histórico, legado del inicio de nuestra era republicana, con su belleza arquitectónica, que hacen del barrio La Exposición de Calidonia uno de los espacios ciudadanos más atractivos de la ciudad capital”, afirmó la gobernadora Carla García.

La ceremonia inició con el juramento a la bandera por la la presidenta de la Asociación de Muchachas Guías de Panamá, Elina Mapp; seguido por la invocación religiosa, y una exposición sobre el simbolismo y el valor del acto de cremación, a cargo del coordinador de la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación, Vladimir Berrío-Lemm.

Escoltada por las Muchachas Guías, las unidades del Benemérito Cuerpo de Bomberos y de la Guardia de Honor del Servicio de Protección Institucional; salvaguardando a nuestro símbolo patrio,  la gobernadora García inició el acto con la cremación de la bandera más grande del país, la del cerro Ancón, en un despliegue de  patriotismo y agradecimiento, por haber simbolizado la ilusión, el orgullo, el sentido de pertenencia e identidad  de los panameños.

“Con la cremación de banderas, desde la Gobernación de la provincia de Panamá iniciamos  la conmemoración de las efemérides patrias, durante un mes que culminará con el Bicentenario de nuestra Independencia”, destacó la gobernadora  

Finalmente, García hizo un llamado rendir honores a los Símbolos de la Nación, “con  fervor patriótico, optimismo y el convencimiento de que, así como  hemos enfrentado duros los duros desafíos de la pandemia, unidos superaremos todos los retos y desafíos futuros para construir un mejor país para todos los panameños”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969