el-pais -

Adán Pimentel, un padre abnegado y amante de la agricultura que refleja los valores del programa Redes de Familia

Sus hijas lo describen como un papá luchador que les ha dado todo, mientras que su esposa Vielka Martínez se siente orgullosa de él, porque divide su vida entre las dos cosas que más ama: ser papá y cultivar la tierra. 

Redacción web

Adán Pimentel luce un sombrero a la “pedrá” que deja entrever sus raíces interioranas. Se considera un papá versátil y diestro en el campo de la agricultura. Pila y tuesta café, cría gallinas y tiene un huerto con una diversidad de rubros como: pepinos, tomates, camotes, cebollinas, maíz y culantro, los cuales obtuvo con semillas certificadas. Además, posee un estanque donde cultiva peces. Queda claro que no hay trabajo que este capireño deje de hacer por el bienestar de su familia y sus dos hijas.

Hace dos años ingresó al programa Redes de Familia del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), donde aprendió a desarrollar una agricultura sostenible, que le permitió aplicar técnicas amigables con el medio ambiente, la biodiversidad y la capacidad natural de la tierra.

En 800 metros cuadrados logró sembrar más productos de los que antes cultivaba con los métodos tradicionales. Esto en gran medida se debe a las constantes capacitaciones que ha recibido y la ayuda técnica que le ha proporcionado el programa Redes de Familia, que beneficia a más de 998 familias en la provincia de Panamá Oeste.

Su emprendimiento se desarrolla en la comunidad La Negrita, en el corregimiento Colmena de El Cacao, donde la incidencia de personas en situación de pobreza es del 78.4%, de acuerdo con el Índice de Pobreza Multidimensional por corregimiento del 2019 (IPM-C).  Adán se considera un agricultor de “pura cepa”. El amor por la tierra lo lleva en la sangre, se crio entre parcelas y los huertos de su familia, que le enseñó que el trabajo duro tiene sus recompensas.

Pero también se describe como un padre abnegado y amoroso. Recuerda que la mayor alegría que ha experimentado fue hace 14 años, cuando acobijó en sus brazos, por primera vez, a su hija Lisbeyka. Fue una sensación inolvidable, que repitió cuatro años después al recibir a su segunda hija, Lissi. La paternidad le cambió la vida y le enseñó a no detenerse y seguir avanzando tanto como pueda.

A sus 44 años de edad sigue aprendiendo. A través de las Escuelas Campos, conocidas también como parcelas demostrativas, los ingenieros agrónomos del MIDES y de otras instituciones lo están educando continuamente sobre los pormenores de la agricultura.

También puedes leer: 

Destaca que mientras sus hijas están en las escuelas recibiendo clases de matemáticas, español y geografía, él aprende que los camotes se siembran con 20 centímetros de distancia; que entre cada planta de cebollina debe haber 10 centímetros y que las matas de tomates se siembran con 60 centímetros de distancia entre cada una.

También aprendió a convertir un área fangosa en un estanque productivo y a conocer las dimensiones que debe tener, que a los 800 peces que tiene se les debe alimentar dos veces al día y que, al término de los seis meses, cada pez logra un peso de dos libras, el ideal para cosecharlos. 

Aquí también le enseñaron a elaborar abonos e insecticidas orgánicos con gallinaza, estiércol, viruta de frijol, ceniza de fogón, afrecho de arroz y carbón.  

Relata que, aunque solo llegó hasta sexto grado, espera obtener en la “Escuela Campo” una certificación más allá de cualquier título. Hoy, ya lo está logrando.

Pero este hombre de campo, que se gana la vida entre faena y faena, se desprende de cualquier prejuicio cuando se trata de compartir con sus hijas. Disfruta peinarlas, hacerles moñitos, prepararlas para el colegio y ayudarlas en sus tareas. 

 

 

Redes de Familia, un programa que ataca la pobreza y la desigualdad

La ministra del MIDES, María Inés Castillo, calificó las “Escuelas Campos” del programa Redes de Familia como espacios donde hombres y mujeres se están empoderando, logrando habilidades que fomentan una economía doméstica dinámica, con el fin de promover un desarrollo social en las áreas rurales de todo el país.

Destacó que, a través del Plan Colmena, la Estrategia de Estado en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, el Gobierno Nacional está invirtiendo en programas y acciones para las personas que más lo necesitan, como la asistencia técnica, materia prima y apoyo logístico a aquellos panameños y panameñas que viven en estado de vulnerabilidad.

“El caso de Adán es un claro ejemplo que a través de Redes de Familia le estamos enseñando a los beneficiarios a pescar y no sólo a recibir el pescado, para desarrollar sus habilidades y destrezas, y eso genera emprendimientos sostenibles”, enfatizó la ministra Castillo. 

También puedes leer: 

 

Acotó que en el país operan 9,197 Redes de Familia, de las cuales 7,487 pertenecen a la inclusión productiva agropecuaria (agrícola y avícola) y 1,710 son de inclusión productiva de otros proyectos (modistería, tembleques y panaderías). 

En la administración del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, se ha invertido más de 3.2 millones de balboas en Redes de Familia, programa que está distribuido a lo largo del país en 10 provincias, 5 comarcas, 59 distritos y 197 corregimientos. Dentro de los 197 corregimientos atendidos a nivel nacional, 155 se encuentran dentro del Plan Colmena.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo en Las Paredes; era Esteban De León

Fama 'Papeles', nominada a Mejor Película Latinoamericana del Año en los Premios Forqué de España

El País Continúan investigaciones por homicidio ocurrido en un bar de Chame

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

El País Un total de 112 mil vehículos viajaron hacia el interior del país durante las fiestas patrias

Fama Billboard reconoce a Shakira como la artista latina más taquillera de la historia

El País Enfrentamiento en el desfile de Colón, hubo un detenido

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903