el-pais -

Administración Mulino cumplirá compromiso con familiares de víctimas de la invasión

Hay el compromiso de la construcción de un monumento de recordación de los caídos del 20 de diciembre en el barrio de El Chorrillo.

REDACCIÓN Día A Día

El Gobierno del presidente José Raúl Mulino está comprometido con los familiares de las víctimas de la invasión del Ejército de Estados Unidos a Panamá del 20 de diciembre de 1989, para que se conozca la identidad de todos los caídos en la agresión militar, y que se revele hasta el último detalle sobre este evento traumático para la Nación.

Este fue el mensaje del Ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha, quien -en representación del Presidente Mulino- encabezó los actos de homenaje a las víctimas en el cementerio Jardín de Paz.

"Debo reconocer la lucha incansable de los familiares de las víctimas para lograr que esta fecha sea declarada como Duelo Nacional. El tiempo ha pasado, 35 años, pero sé que la pena nunca va a pasar", señaló el canciller Martínez Acha.

"Con mucho dolor, como panameño y como representante del Presidente  Mulino hoy, les extiendo toda nuestra sensibilidad, y me comprometo a luchar para que los aspectos pendientes a la ley se vayan realizando", recalcó.

La Ley N° 291 del 31 de marzo de 2022 declaró el 20 de diciembre en Panamá como Día de Duelo Nacional, y establece una serie de compromisos que el Estado debe cumplir para asegurar que los caídos de la invasión sean recordados debidamente, y para completar la historia sobre esta tragedia.

Entre estos compromisos está la construcción de un monumento de recordación de los caídos del 20 de diciembre en el barrio de El Chorrillo.

También se establece que el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República deberá levantar la estadística de cuántos panameños perecieron en la invasión.

El compromiso del Gobierno Nacional, expresado por el canciller, es agilizar todos los trámites para hacer que estos compromisos se cumplan.

"Es nuestra responsabilidad que los nacidos después de 1989 conozcan la historia de su Nación, y cabe recalcar que una de las principales obligaciones de nosotros como gobernantes, es obtener lecciones del pasado y no repetir la historia", reiteró el canciller.

Al acto asistieron ministros y viceministros de Estado, autoridades locales, miembros de la Asociación de Familiares de los Caídos del 20 de Diciembre de 1989, integrantes de la Comisión del 20 de Diciembre, y miembros del cuerpo diplomático.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla