el-pais -

Afectados por dietilenglicol no van dejar de protestar pese al aumento

Ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), existen más de 400 demandas contra el Estado.

Yanelis Domínguez

En octubre pasado se cumplieron 12 años de la tragedia del envenenamiento masivo con el jarabe dietilenglicol, que hasta la fecha ha dejado unas 10 mil víctimas, según cifras del Comité de Familiares y Pacientes por el Derecho a la Salud y Vida.

Desde aquella fecha, los afectados y familiares no han dejado de luchar en las calles por sus derechos, entre ellos una mejor compensación económica. Esta última fue concretada  ayer, luego que el Consejo de Gabinete aprobó un aumento de $200.00 a la pensión vitalicia.

 

 

La compensación deben pasar a manos de la Asamblea Nacional (AN); de ser aprobada estarían recibiendo $800 por mes.

No van dejar las calles

Gabriel Pascual, vocero del comité, recordó que hay más cifras de las que reconoce el gobierno y que el aumento de la pensión es solo una de las tantas necesidades que tienen.

Pascual aseguró que no van dejar las calles ni dejar de reclamar más temas pendientes como es la atención prioritaria, medicamentos y más.

 

Leer también: Delincuentes roban en una arrendadora de autos en Calidonia

 

Cifras y recuento 

Fueron 220 mil envaces que se distribuyeron a nivel nacional entre 2004 y 2006. Este hecho, según Pascual ha dejado secuelas psicológicas de pacientes sobrevivientes, carencia de medicamentos y audiencias que no han llenado las expectativas.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos