el-pais -

Alcalde de Santiago analiza alto costo de medicamentos en reunión con distribuidores

"Aquí hay una falta de voluntad gubernamental, para resolver este tema, que también abarca el alto precio de los insumos médicos", agregó el funcionario municipal. 

Redacción web

Mientras los consumidores siguen agobiados por el alto costo de los medicamentos en Panamá, el alcalde de Santiago, Samid Sandoval, se reunió con distribuidores de productos farmacéuticos para analizar la situación de los exagerados precios de las medicinas en este país. 

También puedes leer: Detienen a 174 personas por delitos varios en las últimas 24 horas 

 

En el encuentro que se realizó de manera virtual, participaron directivos de la Asociación de Representantes y Distribuidores de Productos Farmacéuticos (AREDIS), que agrupa a unas 13 empresas del sector, quienes plantearon su punto de vista sobre los costos de las medicinas en Panamá, en comparación con otros países. 

"Mi objetivo es ser una voz y un mediador entre las farmacéuticas y el gobierno, a fin de que se busquen alternativas puntuales para bajar los precios de las medicinas en beneficio de toda la población", planteó el alcalde Sandoval. 

 

También puedes leer: Cardenales y obispos alertan riesgo de cisma de la Iglesia en Alemania

 

Durante la jornada de diálogo, Sandoval, quien ha sido una de las voces que a nivel nacional ha cuestionado el alto costo de las medicinas en el mercado local, fue enfático en señalar que urge una exhaustiva revisión de la Ley 1 del 10 de enero de 2001, sobre medicamentos y productos para la salud humana. 

"Aquí hay una falta de voluntad gubernamental, para resolver este tema, que también abarca el alto precio de los insumos médicos", agregó el funcionario municipal. 

Sandoval compartió su inquietud con los distribuidores de medicamentos, sobre el por qué en Panamá los precios de las medicinas son desproporcionadamente más altos que en países cercanos como Colombia, México y Ecuador. 

Según la autoridad local, después de este encuentro queda claro que los distribuidores no son los causantes de los altos precios de las medicinas, porque estos costos los fijan las empresas fabricantes de los fármacos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa