el-pais -

Alcaldes de Panamá Oeste solicitan nuevas medidas restrictivas de movilidad

La propuesta fue hecha al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre y otras autoridades sanitarias de Panamá Oeste.

Eric Ariel Montenegro

 

Los cinco alcaldes de la provincia de Panamá Oeste solicitaron este jueves, al Ministerio de Salud (Minsa) la aplicación de nuevas medidas restrictivas de movilidad, con la intención de frenar el repunte de casos coronavirus en esta región del país.

 

A criterio de los alcaldes, se requiere de la aplicación de un toque de queda, en un horario de 9:00 de la noche a 5:00 de la madrugada; además de decretar una ley seca en este horario durante toda la semana. 

 

La propuesta fue hecha al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre y otras autoridades sanitarias de la provincia, durante una reunión efectuada en el hospital regional Nicolás A. Solano.

 

El ministro Sucre, calificó de preocupante el desarrollo de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) en la provincia de Panamá Oeste, en donde existen 3, 406 casos activos  y 210 hospitalizados de los cuales 33 están en UCI.

Leer también: Violencia contra la mujer, otra forma de discriminación en el país

 

El Rt en esta provincia se encuentra en 1.23 una cifra por encima de lo que se tenía planificado y la capacidad instalada del hospital está muy cerca de ser desbordada.

 

El 35% (397) de las 3.002 defunciones causadas por el SARS-CoV-2 corresponden a personas que residían en esta provincia, indicó.

 

Las medidas restrictivas a implementarse podrían entrar a regir la próxima semana e implicarán el cierre de los comercios una hora antes de las 9:00 p.m., mientras que la ley seca abarcaría el despacho de licor a través del delivery.

 

Según el ministro Sucre, por el momento se mantendrán abiertas las playas del Pacifico, aunque ello dependerá del comportamiento de la población y de las cifras diarias de casos positivos.

 

La propuesta de los alcaldes de Panamá Oeste, tendrá que ser aprobada mediante una resolución del Minsa y evaluada por el Consejo Consultivo y de Gabinete.

Leer también: Instalan Centro de Trazabilidad en el área de la Transístmica de Colón

 

Medidas necesarias

Indicó también que se procederá a implementar puntos de control en toda la provincia y en donde de forma aleatoria detectarán casos asintomáticos y personas en estado etílico. 

 

Tomás Velásquez, alcalde de La Chorrera, insistió en que es necesario adoptar medidas que rijan para todas la provincia y que a la vez no sean tan “traumáticas” para el comercio local.

 

“Esto es por el bien de toda la comunidad”, dijo Velásquez, añadiendo que la medida busca intentar controlar las fiestas ilegales y otros festejos que han contribuido al repunte del coronavirus.

 

Abdul Juliao, alcalde del distrito de Chame, dijo que las medidas adoptadas han sido considerando un mínimo efecto adverso al sector turístico y comercial, ya golpeado por la pandemia.

 

Según las autoridades del Minsa, las fiestas clandestinas, peleas de gallos y parking están dando al traste con los esfuerzos de los equipos de trazabilidad por controlar la pandemia.

Leer también: Actividades en espacios abiertos son el ‘salvavidas’ del turismo en Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands