el-pais -

Alegría y mucha historia en actos protocolares del Primer Grito de Independencia en La Villa de Los Santos

El acordeonista de la música típica Jhonathan Chávez fue el abanderado oficial de los actos y la canciller Janaina Tewaney Mencomo fue la abanderada festiva del 10 de noviembre.

Redacción / día a día

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, junto con su equipo de gobierno y autoridades municipales, lideró los actos protocolares para conmemorar los 201 años de la gesta patriótica del 10 de noviembre de 1821, el Primer Grito de Independencia en La Villa de Los Santos, hecho que marcó la antesala de la Independencia de Panamá de España.

Los actos comenzaron a primeras horas del día con la izada del pabellón nacional por el presidente de la República en el Parque Rufina Alfaro, acompañado de ministros y viceministros de Estado, el gobernador de la provincia de Los Santos, el alcalde, concejales y autoridades regionales. La izada de la bandera santeña estuvo a cargo de Edwin Frías, presidente del Consejo Municipal de Los Santos. 

En su intervención, el presidente Cortizo Cohen destacó la importancia del 10 de noviembre y señaló que “aquellos protagonistas de esos hechos representan el amor a la Patria y el espíritu de lucha que une a los panameños y panameñas cuando nos enfrentamos como Nación a grandes desafíos”.

En su mensaje, el presidente expresó que, como hijo de una santeña de Lajamina, maestra por vocación y oficio, “me siento orgulloso de que por mis venas corre sangre santeña de este pueblo valiente”.

“Hoy son otras batallas las que necesitan nuestra unidad, nuestra voluntad colectiva para superar los desafíos, construir un mejor país, más justo, más humano, en donde los panameños tengan acceso a la oportunidad, al desarrollo integral y a una vida digna”, agregó.

Posteriormente, el gobernante colocó una ofrenda floral ante el Busto de la Libertad y la Banda Republicana entonó el Himno Nacional.

El presidente Cortizo Cohen, con la comitiva oficial e invitados especiales, hizo el tradicional recorrido a pie desde la avenida 10 de noviembre hasta el Parque Simón Bolívar, en un acto encabezado por la Banda Republicana.

En el Parque Simón Bolívar, el gobernante enarboló el emblema patrio y correspondió al alcalde del distrito de Los Santos, Maximiliano Amaya, izar la bandera de Los Santos. El juramento a la Bandera estuvo a cargo de Iker Olarte González, estudiante de la Academia Bilingüe Rose Marie Tapia con el mayor índice académico en la provincia.

Más tarde, el presidente de la República procedió a la entrega del pabellón nacional al artista de música típica Jhonathan Chávez, abanderado del 10 de noviembre.

Por su parte, el alcalde Amaya entregó la bandera del distrito a la Dra. Yessica Sáez, abanderada distrital.

La canciller Janaina Tewaney Mencomo fue la abanderada festiva del 10 de noviembre.

Terminada la ceremonia en el Parque Simón Bolívar, la comitiva oficial se trasladó al Palacio Municipal Julio Arosemena Medina para la entrega de broches conmemorativos de los 201 años del Primer Grito de Independencia de Panamá de España y reconocimientos especiales.

Las palabras de bienvenida a las actividades estuvieron a cargo del alcalde Amaya, quien agradeció al presidente Cortizo Cohen la atención a peticiones que hizo en junio pasado sobre proyectos carreteros, como la vía de El Ejido, con un 80% de avance; la carretera de Santa Ana a playa Monagre y la vía La Villa a Macaracas.

En tanto, la educadora y defensora del ambiente Dalys Gutiérrez Melgar fue la oradora oficial.

Se hicieron entregas de tabletas proporcionadas por el programa Transformando Vidas de la Presidencia de la República, a estudiantes ganadores de concursos de dibujo, declamación, redacción y oratoria, organizados por el Municipio de Los Santos.

La ceremonia concluyó en el Palacio Municipal con el Himno Santeño por la Coral, Fundación de Arte y Cultura; y con el Himno Nacional interpretado por la Banda Republicana.

Luego el presidente Cortizo Cohen, la comitiva oficial y las autoridades municipales y regionales de la provincia participaron del tedeum en la Iglesia.

San Atanasio de La Villa de Los Santos, ceremonia religiosa presidida por Rafael Valdivieso Miranda, obispo de la Diócesis de Chitré.

Concluido el te deum, los actos protocolares continuaron con la sesión solemne del Consejo Municipal, celebrada en la Casa del Cabildo del Museo  de la Nacionalidad. En el marco de la ceremonia, el presidente de la República sancionó la Ley que reconoce el Festival Nacional del Tambor y la Pollera de San José de Las Tablas. 

Tras la sesión solemne del Consejo Municipal, el presidente Cortizo Cohen colocó una ofrenda floral en el busto del prócer José Vallarino y en el monumento del Libertador, Simón Bolívar.

El presidente de la República se trasladó al Palacio Municipal para presenciar el desfile del 10 de noviembre encabezado por delegaciones institucionales, clubes cívicos, organizaciones regionales de la provincia, bandas estudiantiles, independientes y de los estamentos de seguridad.

El gobernante participó también en los actos de inauguración de la nueva sucursal y nueva sede regional de la Caja de Ahorros en calle 6, de La Villa de Los Santos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Daddy Yankee se une a un acuerdo empresarial para el desarrollo del fútbol en Puerto Rico

Fama ¡Un nuevo capítulo! Jazzy celebra junto a su familia la compra de su primera casa en Estados Unidos

Deportes Misiles rusos destruyen la casa en Kiev del futbolista Sudakov

Fama ¿Los comprarías? Publican imágenes de posibles coleccionables de Yemil

El País Moradores de Villa Alondra protestan por falta de agua en Colón

Fama Orgullo panameño: Samy y Sandra llevarán su música al escenario de los Premios Juventud

El País Más de 10 mil casos de dengue y 15 defunciones en Panamá hasta agosto 2025

Deportes Panamá recibe a Guatemala obligado a ganar en la eliminatoria mundialista de Concacaf

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

El País Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

El País Panamá, en la mira del mundo: CCIAP destaca reconocimientos y eventos internacionales

Deportes Plaza Amador y San Francisco siguen líderes tras la séptima jornada del Clausura panameño

El País La Comisión Interamericana reduce de 72 a 64 días la veda de pesca del atún tropical

El País La Iglesia pide al Estado y la sociedad crear oportunidades para los jóvenes en Panamá

El País Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Mundo Carlo Acutis, el primer santo milenial y “patrón de Internet”, es canonizado por el papa

Mundo Rigoberta Menchú alerta sobre el riesgo de deshumanización por mal uso de la tecnología

El País Tres empresas reciben luz verde provisional para instalar paneles fotovoltaicos en Panamá Oeste

El País Coclesito y La Pintada celebran 48 años de los tratados Torrijos-Carter en homenaje al General Omar Torrijos

El País Antonio Chifunfo Jaramillo se convierte en la víctima 71 por violencia en Colón

El País ¿Sabes cómo reclamar si incumplen un contrato o te venden un producto defectuoso?

El País Panameños celebran la llegada de la Tarjeta Clave Social que alivia gastos de salud y alimentación

El País Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

El País Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar