el-pais -

¡Algo es algo! Habrá una ligera disminución en la tarifa eléctrica para el segundo semestre de 2022

Según la ASEP, con estos aportes estatales se beneficia el 93% de los clientes de las tres empresas de distribución, lo que representa 1.2 millones de clientes a nivel nacional.

Redacción / día a día

La Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) anunció que se registrará una ligera disminución en la tarifa eléctrica para el segundo semestre del 2022.

"Para julio el resultado de la tarifa promedio, tomando en cuenta los cargos de variación por combustible y los aportes del Estado, para la mayoría de los clientes representa una disminución comparado con junio de este año", detalló Armado Fuentes, administrador de la ASEP.

Porcentaje de disminución para los clientes según empresa de distribución:

Edemet: - 0.3%

ENSA: - 2%

Edechi: Sin variación

Pago de los clientes según consumo y empresa de distribución:

Edemet

 Los clientes BTS 1, que son aquellos que consumen hasta 300 kWh, en lugar de pagar B/.16.12 por kWh, pagaran B/.7.96. A estos clientes el Estado les cubre el 51% de la factura. Los clientes BTS 2, que consumen de 301 kWh a 750 kWh, en lugar de pagar B/.20.32, pagarán B/.13.76, es decir que el Estado cubre el 32% de la facturación de los clientes.

ENSA

 Los clientes BTS 1, que consumen hasta 300 kWh, en lugar de pagar B/.18.29 por kWh, pagaran B/.10.51. A estos clientes el Estado les cubre el 43% de la facturación. Los clientes BTS 2, que consumen de 301 kWh a 750 kWh, en lugar de pagar B/.20.66, pagarán B/.15.97. A estos clientes el Estado les cubre el 23% de la factura.

Edechi

 Según la ASEP, casi el 100% de los clientes de Edechi son beneficiados por el Estado. El aporte otorgado por el Estado a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) y el Fondo Tarifario de Occidente (FTO) se extenderá hasta diciembre, mientras que el FET extraordinario por COVID será hasta julio. El Estado aportaría para estos subsidios: B/.34,000,000.00 para el FET; B/.36,000,000.00 para el FTO; y B/.11,000,000.00 para el FET COVID.

Según la ASEP, con estos aportes estatales se beneficia el 93% de los clientes de las tres empresas de distribución, lo que representa 1.2 millones de clientes a nivel nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York