el-pais -

Allanamientos e incautación de datos por el caso de indemnizaciones fraudulentas de arroceros

Se sospecha que hasta le pagaron cifras altísimas a personas fallecidas.

Melquiades Vásquez A./ Veraguas

Nuevos allanamientos para la  incautación de datos relacionados  al escándalo del pago de las indemnizaciones fraudulentas a productores de arroz,  se realizaron la mañana de este viernes en diferentes partes de la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, por funcionarios del Ministerio Público, según dio a conocer  una fuente que pidió la total reserva de su identidad.

En recientes declaraciones a medios de  comunicación, el licenciado Fernando Simons, director nacional de asesoría legal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) reveló que se suman nuevos elementos indicando  un faltante de más de 3 millones de quintales de arroz en el inventario nacional.

Esto hace  presumir  de  otros  hallazgos  que no han sido revelados por las autoridades para no entorpecer las investigaciones, sin embargo de manera extraoficial  los nuevos  elementos pudieran encontrar a más personas sospechosas. De hecho, no se descarta que hayan personas conocidas en Santiago que pudieran estar relacionadas al  desfalco millonario, pero que  todo se destapó tras las denuncias que hizo un productor y el ministro del MIDA, Augusto Valderrama.

Se espera que se realice la audiencia de legalización de los allanamientos y la incautación de los datos y se incluyan nuevas personas a la larga lista de los sospechosos de este desfalco millonario al erario nacional cuya cuantía aún no ha sido revelada por  las autoridades. 

Este medio logró conocer además que entre otros de los elementos encontrados es que se sospecha que a personas fallecidas también se les giraron fuertes sumas de dinero en cheques del Estado.

Por su parte, el abogado del MIDA, Fernando Simons dijo que no es  de su competencia informar si difuntos fueron beneficiados  con pagos de las indemnizaciones del arroz, tampoco informó si hay políticos involucrados en este escándalo donde el inventario refleja un faltante de 3 millones de quintales del grano.

Etiquetas
Más Noticias

El País Muere obrero aplastado por pared de concreto

Fama Gracie Bon seguirá hablando de celulitis, aunque la gente le diga que ese tema cansa

Fama Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

Deportes ¿Por qué la hija de Hulk Hogan se desligó de la herencia del luchador?

El País Riña en Cuatro Altos termina con un joven herido de bala y un seguridad lesionado

Fama Rosalía lamenta las críticas recibidas por no haberse pronunciado antes sobre Palestina

El País Advierten que la mayoría de casos de dengue afecta a personas entre 10 y 59 años

El País Simulacros en Aeropuerto Internacional de Tocumen refuerzan protocolos frente a terrorismo y eventos críticos

El País Mulino anuncia inversión en semiconductores, alianza con el Canal, cierre de vertederos y entrega de viviendas en Colón

El País Molineros piden al Gobierno investigar calidad del arroz distribuido por el IMA

El País Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame

El País Otro detenido por el caso de la privación de libertad de Dayra Caicedo

El País Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad