el-pais -

Amplían áreas de anidación de tortugas en Tonosí

Wilfredo Poveda, biólogo regional de Los Santos, dijo que ampliar la capacidad del vivero brinda la oportunidad de tener más elementos para continuar las investigaciones de preservación de la especie.

Thays Domínguez

Cada año, sitios como la isla de Cañas y la reserva playa La Marinera, en Tonosí, provincia de Los Santos, se convierten durantes varios meses en el sitio que alberga a miles de tortugas marinas, que llegan a la costa a depositar sus huevos, como parte de su ciclo reproductivo. 

 

Estas playas son las zonas que cuentan con el mayor  número  anidación en la provincia de Los Santos, según el monitoreo realizado por instituciones involucradas en el cuidado y protección de esta especie protegida.

Leer también: Djokovic se baja del número uno

 

Es por ello que se anunció una iniciativa para habilitar un espacio propicio para el desarrollo de nuevas crias de tortuga,  ampliando la capacidad del vivero de Refugio de vida silvestre isla Cañas, que actualmente alberga 660 nidos de tortugas.

 

Según se anunció, personal del Ministerio de Ambiente  realizó trabajos y adecuaciones en este lugar, con el objetivo de fortalecer el ciclo reproductivo y el monitoreo en las anidadas de las tortugas marinas en esta zona. 

 

Wilfredo Poveda, biólogo regional de Los Santos, dijo que ampliar la capacidad del vivero brinda la oportunidad de tener más elementos para continuar las investigaciones de preservación de la especie. 

 

Además de ampliar el espacio para anidación, se protege a las especies de sus depredadores naturales. 

 

 Alexis Rivera, funcionario de Áreas Protegida y Vida Silvestre de Mi Ambiente en Los Santos, destacó que la reubicación de nidos y huevos se realizó para mantenerlos bajo cuidado, ya que el proceso de eclosión y liberación de los neonatos transcurre entre 40 y 50 días. 

 

Para los trabajos de reforzamiento de las estructuras o cercas y limpieza del área se contó con el apoyo de más de 50 personas, entre moradores de la comunidad, la Policía Ambiental Rural y Turística, grupos organizados comunitarios, estudiantes de la Universidad de Panamá, biólogos y guardaparques. 

Leer también: ¡Tenía miedo! Yahaira Plasencia admitió que no quería grabar 'La Cantante'

 

Etiquetas
Más Noticias

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Fama Mari Gaby regresa a su apartamento tras varios años y reflexiona sobre el amor, la independencia y los nuevos comienzos

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Estas son las rutas y horarios de los desfiles patrios en la capital

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo

El País La DIJ y la Interpol aprehenden a conductor vinculado en atropello fatal en Pedregal

El País Hombre muere atropellado al intentar cruzar la vía Interamericana en Sajalices

Relax El cáncer ginecológico, una enfermedad que afecta a muchas y que aún se subestima

Relax 'Kennedy', la nueva serie de Netflix inspirada en la dinastía política más famosa de EE. UU.

Deportes Panamá Sub-17 viaja a Emiratos Árabes para su preparación rumbo al Mundial

El País Tren impacta vehículo en la rotonda de Cuatro Altos en Colón y genera caos vehicular

El País Investigan hallazgo de auto calcinado en La Chorrera; podría haber una víctima en su interior

El País Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Fama ¡Latinos al poder! Billboard inaugura su Semana de la Música Latina con récords y expansión global

El País Decreto alcaldicio restringe actividades ruidosas el 2 de noviembre de 2025