el-pais -

Amplían áreas de anidación de tortugas en Tonosí

Wilfredo Poveda, biólogo regional de Los Santos, dijo que ampliar la capacidad del vivero brinda la oportunidad de tener más elementos para continuar las investigaciones de preservación de la especie.

Thays Domínguez

Cada año, sitios como la isla de Cañas y la reserva playa La Marinera, en Tonosí, provincia de Los Santos, se convierten durantes varios meses en el sitio que alberga a miles de tortugas marinas, que llegan a la costa a depositar sus huevos, como parte de su ciclo reproductivo. 

 

Estas playas son las zonas que cuentan con el mayor  número  anidación en la provincia de Los Santos, según el monitoreo realizado por instituciones involucradas en el cuidado y protección de esta especie protegida.

Leer también: Djokovic se baja del número uno

 

Es por ello que se anunció una iniciativa para habilitar un espacio propicio para el desarrollo de nuevas crias de tortuga,  ampliando la capacidad del vivero de Refugio de vida silvestre isla Cañas, que actualmente alberga 660 nidos de tortugas.

 

Según se anunció, personal del Ministerio de Ambiente  realizó trabajos y adecuaciones en este lugar, con el objetivo de fortalecer el ciclo reproductivo y el monitoreo en las anidadas de las tortugas marinas en esta zona. 

 

Wilfredo Poveda, biólogo regional de Los Santos, dijo que ampliar la capacidad del vivero brinda la oportunidad de tener más elementos para continuar las investigaciones de preservación de la especie. 

 

Además de ampliar el espacio para anidación, se protege a las especies de sus depredadores naturales. 

 

 Alexis Rivera, funcionario de Áreas Protegida y Vida Silvestre de Mi Ambiente en Los Santos, destacó que la reubicación de nidos y huevos se realizó para mantenerlos bajo cuidado, ya que el proceso de eclosión y liberación de los neonatos transcurre entre 40 y 50 días. 

 

Para los trabajos de reforzamiento de las estructuras o cercas y limpieza del área se contó con el apoyo de más de 50 personas, entre moradores de la comunidad, la Policía Ambiental Rural y Turística, grupos organizados comunitarios, estudiantes de la Universidad de Panamá, biólogos y guardaparques. 

Leer también: ¡Tenía miedo! Yahaira Plasencia admitió que no quería grabar 'La Cantante'

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial

El País Exrepresentante de Cristóbal Este enfrenta detención provisional por presunto peculado

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas