el-pais -

Analizan avances del Plan de Acción contra el COVID-19 en territorios indígenas

La coordinadora General de la UCP, Selina Baños Velásquez, manifestó a las autoridades indígenas el interés de ampliar las líneas de comunicación.

Redacción web

Los avances del Plan de Acción para la Prevención y Control del COVID-19 en las comarcas y territorios colectivos indígenas, que lleva adelante el Ministerio de Gobierno, fueron analizados en reuniones virtuales con autoridades tradicionales de los pueblos Emberá, Wounaan, Guna, Ngäbe, Buglé, Bribri y Naso. 

 

También puedes leer: Gabriel 'Gavilán' Gómez 'vuelve al nido' y ficha por el Sporting SM 

 

 

En las reuniones realizadas por territorio, participaron el equipo de la Unidad Coordinadora de Proyecto (UCP) de Apoyo al Plan Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas y el director de Asuntos Sanitarios Indígenas (DASI) del Ministerio de Salud, Patricio Montezuma, quienes informaron las acciones que se adelantan para atender la emergencia sanitaria y se presentaron los cuadros de distribución de equipos e insumos médicos, basados en los criterios de equidad y solidaridad con las comunidades más afectadas. 

 

La coordinadora General de la UCP, Selina Baños Velásquez, manifestó a las autoridades indígenas el interés de ampliar las líneas de comunicación para así conocer sus inquietudes y atender las necesidades de sus comunidades a través del Proyecto de Apoyo, que actualmente está enfocado en hacer frente a la pandemia mediante el Plan de Acción contra el COVID-19 y con pertinencia cultural. 

 

Del viceministerio de Asuntos Indígenas indicaron que dentro del Proyecto de Apoyo a los pueblos indígenas se ha tenido que abrir un paréntesis para atender la crisis generada por la pandemia y para ello, se estableció un Programa Operativo Anual (POA) de emergencia que fue aprobado el 5 de junio por el Consejo Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas.  

 

También puedes leer: Gobernación de Guna Yala continúa con la entrega de bolsas de comida 

 

Por su parte, las autoridades tradicionales de las siete naciones indígenas expusieron sus preocupaciones por la crisis sanitaria que atraviesan las comunidades debido a la pandemia. 

 

El 12.3% de la población total del país unos 417, 559 personas en los territorios indígenas se beneficiarán con este plan de emergencia y posteriormente con los proyectos de infraestructura, ya priorizados, que se desarrollarán en las comunidades.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa