el-pais -

ANCEC hace un llamado a la población para prevenir el cáncer de piel

El melanoma maligno es uno de los tumores más letales, ya que representa el 75% de todas las muertes por cáncer de piel.

Redacción 'día a día'

En el Día Internacional de la Prevención del Melanoma, la Asociación Nacional Contra el Cáncer, hace un llamado a la población a tomar las medidas necesarias para detectarlo y recomienda disminuir los factores de riegos, mediante la prevención temprana. 

 

El melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel (conocido como melanoma maligno y melanoma cutáneo), que se forma en las células (melanocitos) que producen la melanina,  pigmento que le da color a la piel. Este cáncer de piel es curable si se detecta a tiempo.

El melanoma maligno es uno de los tumores más letales, ya que representa el 75% de todas las muertes por cáncer de piel, siendo más propenso a dar metástasis y propagarse a otras partes del cuerpo.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Estos se manifiestan en forma de lesiones inusuales e irregulares (existentes o de nueva aparición) o por cambios de tamaño, forma color o aparición de molestias en un lunar. 

 

Según la Dra. Shariel Saldaña, dermatóloga y directora técnico científico de ANCEC, existen diferentes tipos de cáncer: el cáncer basocelular, que es el más frecuente, el carcinoma escamoso y el melanoma. Este último a pesar de ser el tercero en frecuencia, es el que causa la mayoría de las muertes por cáncer de piel.

 

La especialista recomienda asistir al menos una vez al año a un médico dermatólogo, así como también realizar el autoexamen de piel mensual, que es un examen en donde tenemos que conocer nuestro cuerpo y nuestros lunares para detectar lesiones que aparezcan o cambios en lunares persistentes.

 

Saldaña manifestó que es importante tomar en cuenta las recomendaciones que se hacen desde la ANCEC para disminuir el riesgo de padecer cáncer de piel, utilizando sombreros de ala ancha, lentes de sol, uso del protector solar, camisas manga larga y buscar siempre la sombra, evitando exponerse en horas entre 9:00 a.m y 4:00 p.m

 

Actualmente ANCEC realiza jornadas de prevención cáncer de piel de manera gratuita. La primera fue en la provincia de Veraguas donde se beneficiaron a más 300 personas y la segunda en la ciudad de Panamá; se coordinan acciones para poder extenderlas a nivel nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969