el-pais -

Ante retraso en el inicio de temporada lluviosa en Panamá; instan a ahorrar energía y agua por bajos niveles de los ríos

Especialistas recalcan que los gobiernos deben prepararse para más eventos climáticos extremos y de temperaturas récord en los próximos meses.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) realizó un Café Científico sobre el rol Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) y la situación del Fenómeno El Niño.

 

Este evento contó con la participación de panelistas como Luz Graciela Calzadilla Berta Olmedo, directora y subdirectora del IMHPA, respectivamente.

 

El pasado 8 de junio, la oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, indicó que los gobiernos deben prepararse para más eventos climáticos extremos y temperaturas récord en los próximos meses, al declarar el inicio del Fenómeno El Niño.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

El Niño es un patrón climático natural en el océano Pacífico Tropical que trae temperaturas de la superficie del mar más cálidas que el promedio y tiene una gran influencia en el clima en todo el mundo, afectando a miles de millones de personas.

 

En Panamá se asocia a un incremento en la temperatura del aire y disminución de la humedad relativa, en consecuencia, se acelera el proceso de evapotranspiración y aumenta la evaporación sobre el suelo, los cuerpos de agua y embalses.

 

Luz Graciela Calzadilla presentó la labor del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), creado a través de la Ley 209 del 22 de abril de 2021, como una entidad autónoma del Estado, para actuar como autoridad oficial meteorológica e hidrológica en el ámbito nacional.

 

 

El IMHPA es el responsable de generar avisos, hacer predicciones del tiempo atmosférico y suministrar información Meteorológica e Hidrológica autorizada, confiable y oportuna sobre el estado y el comportamiento de la atmósfera y todos los recursos hídricos en la República de Panamá, añadió la Mgtr. Calzadilla.

 

Por su parte, Berta Olmedo presentó información sobre las características del Fenómeno El Niño, el monitoreo y las posibles afectaciones que se podrán observar en el país.

 

“El seguimiento a las variables del clima, indican que en la actualidad se ha observado un retraso en la fecha de inicio de la temporada lluviosa del año 2023, y que lluvias acumuladas registradas se encuentran por debajo de la media histórica”, indicó Olmedo.

 

 

La Administración del Océano y la Atmosfera de los Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) declaró que ya se habían alcanzado las condiciones en el océano y la atmosfera que definen el Fenómeno de El Niño, por tal razón es de vital importancia realizar el pronóstico estacional de estas variables y comunicar oportunamente a los tomadores de decisiones, para que puedan realizar las acciones necesarias tendientes a reducir las pérdidas en su actividad económica.

 

La falta de lluvias tiene efectos directos en el sector agropecuario, en el consumo de agua potable y en el tema energético, debido a que la sensación térmica que aumenta. Es importante que la población tome conciencia, porque este fenómeno hará que la personas ahorren energía y agua, por la disminución de los niveles de los ríos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.