el-pais -

Apede dio un 'jalón de orejas' a los docentes, el Ejecutivo y a los diputados

El posible aumento al costo de la energía eléctrica causó el rechazo de diversos sectores de la población, hubo cierre de calles, protestas y demás.

Jean Carlos Díaz

 

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) hizo un llamado a los gremios magisteriales, ante la reciente medida de paro por rechazo a la aprobación de una dispensa fiscal por $300 millones.

 

“La educación no puede ser un arma de negociación para ninguno de los conflictos que se dirimen en el país”, señala el escrito de los empresarios en su boletín informativo.

 

 Además: Conusi y Frenadeso convoca a concentración en el parque Porras el 18 de julio

 

Por su parte, el presidente de este gremio Héctor Cotes, insistió en que  “no es correcto que los gremios magisteriales tengan como carta la suspensión de clases, con esto le hacen un daño irreversible a las presentes y futuras generaciones, y no lo podemos permitir porque nuestro crecimiento como país y sobre todo por los grandes pasos que aún nos faltan para ser más competitivos ante un mundo que exige cada vez más de nosotros”.

 Puede leer: Paro por alza de la luz fue contundente No ven con buenos ojos la dispensa fiscal

Cabe resaltar que los gremios magisteriales, el pasado lunes 16 de julio de 2018 se avocaron a un paro general en rechazo al pretendimiento de aumento en la tarifa eléctrica y a lo solicitado por el Ejecutivo de que la Asamblea Nacional (AN) apruebe una dispensa fiscal de $300 millones.

De esa cuantía saldrán los $60 millones que debe asumir el Estado para evitar un aumento en el costo de la tarifa eléctrica, a los clientes que consumen más de 301 megavatios.

 

 

Apede recalcó que estarán vigilante al aumento de la tarifa eléctrica, con el subsidio adicional de $60 millones que aportará el Ejecutivo, ya que es solo un paliativo y no la solución.

 Vea más: Suntracs y Frenadeso salen a las calles a protestar contra el alza de la luz

 

Hicieron énfasis en que si se quiere solucionar el problema de raíz se debe revisar el modelo de gestión de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa), para que sea más independiente y responda a las necesidades del país.

 

 

 También llamaron la atención a los diputados

 

 

 

Adicional cuestionó que las planillas y contrataciones de los diputados de la AN sean titulares diariamente en los medios de comunicación, pero se desconoce cuánto se ha gastado de los fondos del erario público y los involucrados no han sido castigados con el peso de la ley.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Los condenan a 40 años por asesinar a un hombre en Colón

Fama Delyanne Arjona lleva el sabor de Panamá a Turquía en el 75 aniversario de relaciones diplomáticas

El País Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Fama El maquillador panameño Alexander Olivero será parte del equipo que transformará a las estrellas de Premios Juventud

Fama Boza celebra su segunda nominación al Latin Grammy estando 'orgulloso de representar al país más único del mundo'

El País Registros del MOP contradicen a Betserai Richards sobre sus visitas

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027