el-pais -

Apede dio un 'jalón de orejas' a los docentes, el Ejecutivo y a los diputados

El posible aumento al costo de la energía eléctrica causó el rechazo de diversos sectores de la población, hubo cierre de calles, protestas y demás.

Jean Carlos Díaz

 

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) hizo un llamado a los gremios magisteriales, ante la reciente medida de paro por rechazo a la aprobación de una dispensa fiscal por $300 millones.

 

“La educación no puede ser un arma de negociación para ninguno de los conflictos que se dirimen en el país”, señala el escrito de los empresarios en su boletín informativo.

 

 Además: Conusi y Frenadeso convoca a concentración en el parque Porras el 18 de julio

 

Por su parte, el presidente de este gremio Héctor Cotes, insistió en que  “no es correcto que los gremios magisteriales tengan como carta la suspensión de clases, con esto le hacen un daño irreversible a las presentes y futuras generaciones, y no lo podemos permitir porque nuestro crecimiento como país y sobre todo por los grandes pasos que aún nos faltan para ser más competitivos ante un mundo que exige cada vez más de nosotros”.

 Puede leer: Paro por alza de la luz fue contundente No ven con buenos ojos la dispensa fiscal

Cabe resaltar que los gremios magisteriales, el pasado lunes 16 de julio de 2018 se avocaron a un paro general en rechazo al pretendimiento de aumento en la tarifa eléctrica y a lo solicitado por el Ejecutivo de que la Asamblea Nacional (AN) apruebe una dispensa fiscal de $300 millones.

De esa cuantía saldrán los $60 millones que debe asumir el Estado para evitar un aumento en el costo de la tarifa eléctrica, a los clientes que consumen más de 301 megavatios.

 

 

Apede recalcó que estarán vigilante al aumento de la tarifa eléctrica, con el subsidio adicional de $60 millones que aportará el Ejecutivo, ya que es solo un paliativo y no la solución.

 Vea más: Suntracs y Frenadeso salen a las calles a protestar contra el alza de la luz

 

Hicieron énfasis en que si se quiere solucionar el problema de raíz se debe revisar el modelo de gestión de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa), para que sea más independiente y responda a las necesidades del país.

 

 

 También llamaron la atención a los diputados

 

 

 

Adicional cuestionó que las planillas y contrataciones de los diputados de la AN sean titulares diariamente en los medios de comunicación, pero se desconoce cuánto se ha gastado de los fondos del erario público y los involucrados no han sido castigados con el peso de la ley.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá