el-pais -

Aprueban decreto que califica la carne de bovino como producto sensitivo

Al calificarse la carne y despojos de bovino como producto sensitivo no estaría permitido aplicar exoneraciones del 3% de arancel.

Redacción web

El Consejo de Gabinete aprobó el Decreto de Gabinete No. 29 de 10 de diciembre de 2019 que declara como productos sensitivos para la economía nacional toda la carne bovina, sea fresca, refrigerada, congelada, salada, ahumada, o procesada; así como todos los despojos comestibles de bovino, ya sean frescos, refrigerados o congelados.

Esta propuesta fue presentada por el  ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama con el objetivo de evitar que los importadores eludan la protección arancelaria establecida para este rubro que va desde 25% al 30% de arancel.

 

Ver más: La lucha por sobrevivir que se libra en un manglar del Pacífico de Panamá 

 

Al calificarse la carne y despojos de bovino como producto sensitivo no estaría permitido aplicar exoneraciones del 3% de arancel a aquellas importadores, industrias o procesadoras que importen estos productos como insumos, materias primas, o bienes intermedios bajo las leyes de fomento industrial.

Con este  Decreto de Gabinete - según el titular del MIDA- se busca promover la producción nacional y que la agroindustria local utilice la materia prima de carne de bovino nacional antes que la importada.

El Decreto excluye la materia prima cárnica que no se encuentra disponible en el país, con las características que requiere la agroindustria como lo es la carne bovina congelada en trozos irregulares denominada recortes “trimming”.

 

Hay que estar pendiente de lo que se consume 

 

Las importaciones de carne bovina para el 2018 fueron 5,708 toneladas (32,431 res), por valor de $31.9 millones, principalmente de Nicaragua y Estados Unidos, favorecidas y promovidas por preferencias arancelarias pactadas bajo acuerdos comerciales, errores de aplicación de esas preferencias, subfacturación en su valor declarado y facilidades bajo regímenes de fomento industrial para la importación de la materia prima al 3% de arancel.

El Gobierno Nacional ya ha tomado algunas medidas que buscan corregir estos errores y poner control a dichas importaciones que perjudican el sector de la producción nacional ganadera y el precio del ganado en pie; pero con la carne bovina declarada como producto sensitivo se promoverá la utilización de carne de bovino nacional por la industria nacional y restaurantes antes que la carne importada. El Artículo 25 de dicha Ley 28 de 1995 estableció que en el caso de la importación de insumos y materia prima de origen agropecuario que a juicio de Órgano Ejecutivo sean productos sensitivos, los mismos se manejan bajo un régimen de licencias y contingentes arancelarios, con topes en las cantidades autorizadas, teniendo en cuenta los volúmenes pactados en OMC, Pero no cantidades ilimitadas.

 

Ver más:  Denuncian asesinatos de perros en Los Santos, ya van siete muertos 

 

El presente Decreto de Gabinete eleva a la carne de bovino y despojos comestibles de bovino al mismo nivel de sensitividad que otros rubros de importancia agropecuaria; y además permitirá focalizar, dirigir, fortalecer e incentivar la producción de ganado bovino para carne, la competitividad y la eficiencia de este sector agropecuario nacional de importancia estratégica, para enfrentar la inminente y acelerada apertura comercial.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa