el-pais -

Aprueban importación de café oro por desabastecimiento

La medida de importación se toma considerando los datos de producción de la cosecha de café para el periodo 2024/2025 y el análisis de las exportaciones e importaciones por parte de la Cadena Agroalimentaria de Café, que ha concluido que no habrá suficiente café oro, materia prima para abastecer el consumo de las empresas procesadoras de este grano.

Redacción

El Consejo de Gabinete aprobó el Decreto N. 31-25, que autoriza a la Comisión de Licencias de Contingentes Arancelarios “ad hoc”, creada en el artículo 147 de la Ley 23 de 1997, para que realice una convocatoria para la importación al país de un contingente arancelario por desabastecimiento de café oro por la cantidad de 90,000 quintales, el cual podrá importarse hasta el 30 de noviembre de 2025. Se trata de la fracción arancelaria 0901.11.30.00.00, denominada café oro.

Este contingente arancelario será identificado como materia prima y su importación pagará un derecho arancelario a la importación (DAI) de 3%.

El Decreto de Gabinete establece que, para efectos de esta importación, se aplicará lo dispuesto en la Resolución N°02-05 de 10 de junio de 2005, expedida por la Comisión de Licencias de Contingentes Arancelarios, que aprueba el Reglamento para la adjudicación de los contingentes arancelarios por desabastecimiento y su modificación contenida en la Resolución N°04-2011 de 2 de febrero de 2011. 

La medida de importación se toma considerando los datos de producción de la cosecha de café para el periodo 2024/2025 y el análisis de las exportaciones e importaciones por parte de la Cadena Agroalimentaria de Café, que ha concluido que no habrá suficiente café oro, materia prima para abastecer el consumo de las empresas procesadoras de este grano.

Por ello, recomienda importar al país un contingente arancelario por desabastecimiento, para dar respuesta a los requerimientos de la industria y cumplir con el abastecimiento del consumidor final del producto.

Actualmente el Panamá produce 148 mil quintales de café, una cifra que viene disminuyendo por falta de mano de obra y otros eventos. Esto representa un déficit frente al consumo anual de 230 mil quintales.

Esta actividad genera unos 7 mil trabajadores que cultivan unas 15 mil hectáreas de café.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.