el-pais -

Arranca cuarto 'round' de Jornada Extendida que no ha llenado las expectativas

Brenda Ducreux

Este año es el cuarto 'round' del programa de Jornada Extendida JE, que en medio de las limitaciones en infraestructura, nutrición y recursos humanos en las escuelas públicas, como denuncian los gremios magis teriales, ha salido adelante. El segundo trimestre 11 de junio al 31 de agosto se incorporarán 20 escuelas.

Las nuevas

Se trata centros como Mateo Iturralde, en San Miguelito, Estado de Libia, en Río Abajo, escuela Santa, Cruz en la provincia de Chiriquí, escuela Erick del Valle en Coclé, entre otros, que hacen un total de 74 escuelas dentro del programa educativo.

También puede leer: Minsa ha vacunado a 150 mil niños contra el sarampión en Panamá

En tanto, la próxima semana darán inicio las escuelas piloto, entre ellas la Pedro J. Sosa, ubicada en el corregimiento de Calidonia.

No obstante, aunque en el 2016, 50 se sumaron a la jornada extendida, al final fueron 35 planteles, pues algunos no estaban listos.

Aporta al estudiante

Malena Sáenz, coordinadora de la JE, explicó que este programa es positivo pues ha contribuido con el buen desempeño académico de los estudiantes.

En cuanto a las quejas de algunos grupos docentes, aseguró que salvo excepciones, la mayoría la ven con buenos ojos.

"Siempre hemos mantenido un diálogo con los docentes, pero aquellos que critican el programa nos gustaría que aportaran las inquietudes, para ir corrigiendo".

Debe mejorar

Para Joaquín Rodríguez, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses, es un tema bastante interesante porque verdaderamente sirve para alejar a los estudiantes de la calle, pero no tiene ningún sentido sacar a los muchachos de la calle simplemente para tenerlos en la escuela.

"No tiene una cuestión de metodología de investigación o un departamento investigación educativa".

Por su parte, Humberto Montero, dirigente de la Unión Nacional de Educadores de Panamá, expresó que desde el 2015 el Meduca ha violentado el Decreto Ejecutivo No. 83 de 26 de febrero de 2016 que legaliza el proceso de observación, experimentación y diagnóstico de la Jornada Extendida Escolar.

"Si el decreto es claro cómo se fuerza a una escuela a entrar a la JE, si las condiciones no están bien, por ejemplo alimentación y cocina".

El dirigente cree que en todos los años, el Meduca nunca ha podido pasar de 50 escuelas nuevas. "Lo máximo que llega es 35 y de esa cantidad solo 10 llenan los requisitos", puntualizó.

En cuanto a las mejoras en infraestructuras, según la ministra de Educación, Marcela Paredes, en los cuatro años se han logrado atender 2,296 de los 3,086 centros educativos que existen en todo Panamá, además, del 85% de las 303 escuelas que se tenían previstas para este 2018.

Entérate: Ordenan detención provisional a presunto homicida de dos asiáticos en Centennial

A pesar de esto, el gremio sigue manifestando que hay planteles que no tienen agua potable, electricidad y laboratorios.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama El festival suizo FILMAR premia al cine panameño en su edición de 2025

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos