el-pais -

'Asesinos y torturadores de animales siguen libres', hay compromisos pendientes

Hasta el 30 de diciembre de 2019 la fundación esterilizó un total de 202,109 animales (perros y gatos), de los cuales 34,443 fueron subsidiados.

Redacción 'día a día'

 

Fundaciones, asociaciones y defensores de los animales en Panamá recomiendan a las autoridades que sigan apoyando los programas de esterilización veterinaria para animales de personas de bajos recursos, rescatistas, y piden que se incluya como compromiso municipal para todo el país.

La directora de SpayPanamá, Patricia Chan, precisó que hasta el 30 de diciembre de 2019 la fundación esterilizó un total de 202,109 animales (perros y gatos), de los cuales 34,443 fueron subsidiados gracias al programa de bienestar animal que la Alcaldía de Panamá implementó de 2014 al 2019 bajo la anterior administración.

 

Lea también: ¡Hasta cuándo!, llegaron 13 niños quemados por pirotecnia al Hospital del Niño

 

La esterilización es el método científico y ético comprobado de control de la sobrepoblación de animales impactando positivamente en hogares, barrios y ciudades y respondiendo a un tema de salud pública. “Buscamos replicar en Panamá el éxito de Los Países Bajos: ‘Presencia Cero’ de animales en las calles”, sostuvo Chan.

La directora de SpayPanamá, explicó que para que un plan de esterilización sea efectivo debe alcanzar al 70% del total de una población, llegando a ella de forma masiva, extendida y sistemática, es decir, atendiendo a tantos animales, en tantos lugares, en el menor tiempo posible y de forma programada.

Para el voluntario Julio Ojo, miles de personas con mascotas y rescatistas de animales en las calles, se beneficiaron con el programa al tener la tranquilidad de salir de las jornadas de esterilización, seguros de que sus animales no se reproducirían más.

 

Entérate: Encuentran cuerpo tirado cerca a la terminal de transporte de San Félix

 

Agregó que gente la humilde necesita el apoyo de un subsidio para esterilizar sus mascotas, porque no cuenta con recursos para pagar una atención privada. Estas familias que se encuentran en condiciones de pobreza tendrían que abandonar, porque no pueden quedarse con todas las crias y alimentarlos. 

 

Reglamentación de la Ley 70, tarea pendiente

La abogada Sumaya Cedeño, el mes pasado se presentó ante el Comité de Asuntos Municipales de la Asamblea Nacional una propuesta formal para su consideración en la reglamentación de la Ley 70 que protege a los animales domésticos, el subsidio gubernamental a las esterilizaciones veterinarias.

Defensores de los animales criticaron que hasta la fecha no haya una sola condena a alguno de los tantos asesinos y torturadores de animales, que ahora maltratan a animales indefensos y luego cometen crímenes contra personas indefensas.

 

Los asesinos comienzan matando y torturando animales

“Los investigadores no se interesan por los delitos contra los animales.  Pareciera que desconocen el Código Penal y si hay investigación, los jueces tampoco están tomando en cuenta toda la evidencia.  Los actos de crueldad no son simples indicaciones de un defecto de personalidad menor en el abusador, son sintomáticos de un trastorno mental profundo.  Según estudios del FBI los asesinos, muy a menudo comienzan matando y torturando animales”, indicó Cedeño.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos