el-pais -

Astas y bases ‘mantienen en alto’ el patriotismo

Entre 600 y mil astas y bases por año hacen los integrantes del taller, que empiezan la faena desde agosto.

Milagros Murillo F.

Las manos del señor Ceferino Espino son muestra del arduo trabajo que ha realizado por años. Él es el jefe del Taller de Ebanistería del Instituto Panameño de Habilitación Especial (Iphe) que, además de fabricar mueblería en general, se encarga todos los años de confeccionar las astas y bases que sostienen las banderas de todo tipo que ondean en el territorio nacional. Instituciones de gobierno, empresas privadas, embajadas...muchos son los beneficiados de la labor que desarrolla la unidad que lidera el señor Espino.

La tarea se intensifica para el mes de noviembre. Hay muchas astas y bases que deben mantener en alto a la hermosa tricolor, pero en ocasiones la faena queda invisible, sobre todo para la época de Fiestas Patrias.

La atención se concentra en la bandera (y cómo no), pero, si se mira más abajo, también hay un trabajo valioso de artesanos que tomó meses.

“Casi cualquier cosa que sea de madera, se puede hacer en el taller de ebanistería del Iphe”, dice orgulloso el señor Espino.

Entre 600 y mil astas y bases por año hacen los integrantes del taller, que empiezan la faena desde agosto, utilizando la madera del cedro espino para las astas y de plywood para las bases; estas en cortes de 45 grados.

Esta semana entregaron al Órgano Judicial 35 astas.

A pesar de que la tarea no cesa, comparado con otros años, la demanda ha sido baja este 2019. Espino atribuye la situación al cambio de Gobierno que fue reciente, así como a la austeridad en la que se encuentran las instituciones.

Los tamaños de las astas varían. Si van a ser utilizadas en oficinas, el tamaño es de siete pies de alto, y si son para otros sitios, serían de 8 pies.

Pero, un tamaño que definió como “extraordinario” el señor Ceferino, fue el asta que confeccionaron para colocar la bandera ubicada en el edificio de la Asamblea Nacional de Panamá. Ese fue de caoba y 14 pies de alto.

Cada asta, por ejemplo, la de siete pies, podría demorar tres horas de confección, mientras que la base unas cinco horas.

El ebanista admitió que la calidad de la madera en general ha disminuido, quizás porque un árbol de caoba necesita 60 años para estar disponible, el cedro espino le dobla el tiempo; sin embargo, estos se están cortando cada 30 años.  La madera que utilizan proviene de la provincia de Veraguas y/o Darién.

El señor Ceferino y su equipo trabajan con ahínco para que las banderas puedan lucirse no solo en noviembre, sino el resto del año y así “mantener en alto” el sentimiento patriótico de los panameños.

Le puede interesar: Guacamayas: inspirando películas y a los traficantes

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York